Conceptos Básicos De Relleno Para Ingenieros

Como estudiante de ingeniería o ingeniero, sabes lo importante que es construir estructuras que sean estables y duren mucho tiempo.

Pero, ¿ha pensado alguna vez en el importante papel que juega el relleno para alcanzar estos objetivos? El relleno es el proceso de rellenar una zanja o excavación alrededor de un edificio o estructura.

Es importante para soportar el peso de los cimientos y mantener estable la estructura.

En esta publicación de blog, hablaremos sobre los conceptos básicos del relleno en la construcción, como qué materiales se utilizan, cómo se hace y qué problemas pueden surgir si no se hace correctamente.

Al aprender sobre la importancia del relleno, comprenderá mejor este importante paso y podrá asegurarse de que las estructuras que construya sean seguras y duren mucho tiempo.

Comprender la descripción general y la importancia del relleno

Definicion formal:

El relleno de tierra consiste en llenar una zanja o una excavación alrededor de un edificio, estribo de un puente y similares.

Rellenar correctamente es una parte clave para garantizar que las estructuras enterradas duren y sean seguras durante mucho tiempo.

El relleno es el proceso de poner tierra, arena, grava o piedra triturada en el espacio vacío alrededor de los cimientos o la estructura de un edificio.

Este proceso le da soporte y estabilidad a la estructura y la mantiene a salvo de cosas como la presión del suelo y el agua.

Tipos de materiales de relleno

El tipo de material utilizado para el relleno dependerá del tipo y tamaño de la estructura que se sostenga, así como de las condiciones del suelo en el área.

El suelo que retiene demasiada agua no es bueno para los cimientos, por lo que es importante saber qué tipo de materiales usar para el relleno de los cimientos.

Por lo general, se usa una mezcla de diferentes cosas como rocas, tierra y piedra.

El que estos materiales funcionen o no dependerá de lo que desee del relleno de la base y de lo que desee de los productos en sí.

Establecimiento de la necesidad de relleno

Durante las investigaciones del terreno, los ingenieros determinarán si es necesario rellenar.

Estas investigaciones también se utilizarán para hacer un diseño.

El relleno puede estar hecho de la misma tierra que se sacó durante la excavación, o puede ser una mezcla de tierra, rocas y piedras traídas de otro lugar, según lo que necesite la estructura.

El relleno también se puede hacer con cosas como cenizas volantes o escoria de horno que sobran de las empresas.

El material de relleno utilizado en la construcción debe ser el mismo en todas partes y tener las mismas cualidades.

Necesita ser supervisado bien para asegurarse de que cumple con estos estándares.

Compactación y Estabilidad

Por lo general, es importante especificar un alto nivel de compactación para los rellenos debajo de las estructuras para evitar que se hundan y asegurarse de que sean estables.

Cuando sea necesario, los cimientos deben excavarse más de lo necesario y luego rellenarse con materiales cuidadosamente elegidos que hayan sido presionados para proporcionar un soporte uniforme para la profundidad necesaria para la estructura.

Las cargas se deben mantener al mínimo planificando el relleno de modo que el relleno compactado quede uniformemente en ambos lados de la estructura.

Esto asegura que las tensiones se distribuyan uniformemente.

Para hacer una base estable, el material de relleno debe compactarse lo suficiente.

Según el tamaño del proyecto, se pueden utilizar apisonadores manuales, compactadores de placas o compactadores de rodillos.

Para asegurarse de que la base sea estable, es importante asegurarse de que el relleno esté bien compactado.

Evitar problemas

Si el relleno se hace mal, los cimientos podrían dañarse en el futuro.

Al rellenar la zanja, la tierra se afloja y hay que presionarla.

Demasiada agua en el suelo de relleno es un peligro real para la estabilidad de sus cimientos porque los suelos expansivos pueden crecer mucho más de lo que pueden encogerse.

La humedad en el suelo alrededor de su hogar puede ser causada por fugas en las tuberías, lluvia, nivel freático alto o demasiada agua en la superficie.

Las ganancias de humedad del suelo que causan problemas en los cimientos también pueden ser causadas en gran parte por un mal drenaje.

Al rellenar una base, hay algunas cosas a tener en cuenta para evitar estos problemas.

Primero, el material de relleno debe ser adecuado para el trabajo.

Los materiales de relleno comunes son tierra, arena, grava y piedra triturada.

En segundo lugar, el relleno debe compactarse de la manera correcta para formar una base estable.

En tercer lugar, es muy importante asegurarse de que haya un buen drenaje alrededor de los cimientos.

Se deben usar canaletas de lluvia y bajantes que no descarguen el agua demasiado cerca de los cimientos para desviar el agua de la casa.

Cuarto, es importante no colocar demasiado material en el relleno, ya que esto puede causar daños y asentamientos con el tiempo.

Relleno: el paso crítico que no puede permitirse omitir

¿Todavía es difícil de entender? Déjame cambiar un poco el punto de vista:

¿Estás cansado de construir cosas que durarán? ¿Quieres ver todo tu arduo trabajo desmoronarse? Bueno, sabemos qué hacer: omita el paso en el que completa los espacios en blanco.

Así es, no necesita rellenar ese agujero o zanja alrededor del pilar de su edificio o puente.

¿Quién necesita estabilidad y durabilidad cuando puedes tener una torre que se inclina o un puente que se cae con la más mínima brisa? Pero el relleno es un paso muy importante en la construcción que no se puede omitir.

De acuerdo, solo fue una broma hecha para parecer un anuncio de televisión.

Volvamos a la explicación.

Selección de Materiales para Relleno

Tipos de materiales de relleno

Los proyectos de construcción a menudo usan suelos de grano grueso, rocas y suelos de grano fino como relleno.

Qué tan bien funciona la roca como relleno depende de qué tan grandes son las piezas de roca y qué tan duras son.

Los materiales de grano fino y muy flexibles no son un buen relleno porque son difíciles de mover, evitan que se mojen demasiado y se compactan.

Aquí hay algunas opciones de materiales para usar como relleno:

  • Suelo de grano grueso: este es el material de relleno estándar para la construcción de viviendas. Está formado por arena, grava y pequeñas cantidades de materiales finos. Le brinda a su base mucho apoyo y es fácil de empaquetar.
  • Piedra de asiento CA7: esta piedra blanca/gris autocompactante es una buena opción para rellenar alrededor de cimientos.
  • Relleno de piedra comprimida: hecho de piedra caliza o roca triturada limpia, este tipo de relleno se usa a menudo en proyectos de pavimentación como carreteras porque reduce la posibilidad de asentamiento.

Idoneidad de los materiales de relleno

El tipo de relleno utilizado depende del tipo y tamaño de la estructura que se está apoyando, así como de las condiciones del suelo en el área.

Si no desea que el agua permanezca en el material de relleno, las rocas o la grava son una buena opción.

Por ejemplo, la piedra triturada puede ayudar a drenar el agua de los cimientos.

Directrices para un relleno efectivo

Siga estos pasos para rellenar eficazmente el área alrededor de una base:

  • Asegúrese de que los cimientos estén correctamente instalados y que el concreto se haya curado por completo.
  • Comience a rellenar en las esquinas de los cimientos y avance alrededor del perímetro en capas de seis a ocho pulgadas.
  • Compacte cada capa de relleno con un compactador de placas o un apisonador manual, asegurándose de que el suelo esté nivelado y parejo.
  • Riegue bien cada capa para ayudar a que se asiente y evitar que se asiente en el futuro.
  • Asegúrese de que haya un drenaje adecuado alrededor de los cimientos para evitar que el agua se acumule y cause daños con el tiempo.

Técnicas de Relleno en la Construcción

El relleno es el proceso de volver a poner tierra en una base o zanja después de haberla excavado.

En la construcción, los métodos más comunes son el chorro, el relleno, el vertido y la compactación.

  • chorro.

Jetting es una forma de llenar una zanja. Se utiliza un dispositivo de metal largo para rociar agua a presión en la zanja.

Este método funciona mejor con suelos granulares como arena y suelos con poca o ninguna arcilla.

  • Relleno.

El relleno implica colocar materiales de relleno con miras a la seguridad de las tuberías en el futuro. Es importante rellenar y compactar las zanjas inmediatamente después de colocar las tuberías, a menos que se le indique o le indique que haga otra cosa. Elija y coloque los materiales de relleno teniendo en cuenta la seguridad futura de las tuberías.

  • Dumping.

Cuando tira, pone tierra u otras cosas como cemento y roca triturada de nuevo en una base o zanja.

  • Compactación.

La compactación es la mejor manera de rellenar un agujero, pero también es la más costosa. Es una base sólida para los edificios, por lo que es menos probable que se muevan, se erosionen o se asienten.

La forma correcta de llenar una zanja es con accesorios de apisonador de placa hidráulica (o "Ho-Pac") en excavadoras.

Al elegir el relleno para una cimentación o zanja, es importante pensar en el tipo de suelo.

Los diferentes tipos de suelo tienen características únicas que requieren diferentes técnicas de construcción para garantizar un rendimiento óptimo.

Mejores prácticas para rellenar correctamente una zanja

  • Elegir la mejor manera de hacerlo.

El método elegido para el relleno depende del material de relleno y los requisitos del proyecto.

  • Alquilar las herramientas necesarias.

Alquile vehículos de construcción como excavadoras, zanjadoras, cargadoras o compactadoras según las necesidades de su proyecto.

  • Cavar zanjas y deshacerse del agua estancada. Asegúrese de que la zanja esté excavada correctamente y deshágase del agua estancada en el sitio de construcción.
  • Colocar material encima de sí mismo.

Rellene en capas de cuatro a seis pulgadas con el material elegido.

  • Presionando cada capa hacia abajo.

Compacte cada capa con el equipo elegido antes de agregar la siguiente capa.

  • Piense en el tipo de suelo al elegir los materiales.

Al elegir los materiales de relleno, es importante pensar en el tipo de suelo y lo que lo hace único.

  • Tenga cuidado de no perturbar las cosas que están enterradas.

Al colocar y compactar el relleno, las cuadrillas deben tener cuidado de no golpear tuberías, pozos, estructuras, cables u otras cosas enterradas.

Relleno de Estructuras Específicas

Relleno del espacio alrededor de un muro de contención:

El relleno alrededor de un muro de contención es importante para la estabilidad y el soporte del muro, así como para un buen drenaje para que el agua no se acumule detrás del muro.

Siga estos pasos para rellenar correctamente:

  • Coloque una base de tierra compactada y al menos seis pulgadas de arena y grava compactadas.
  • Instale al menos 12 pulgadas de relleno granular para un drenaje adecuado.
  • Rellene el espacio restante con tierra nativa compactada.
  • Si se planea paisajismo, coloque una capa adicional de más de 6 pulgadas de tierra nativa sobre el relleno de grava. Aplique agua a fondo para asegurarse de que la tierra se compacte correctamente en capas.

Volver a poner agua en una piscina sobre el suelo:

Es importante rellenar alrededor de una piscina sobre el suelo para cubrir los rieles y las placas en el fondo de la piscina y evitar que el agua fluya por debajo.

Siga estos pasos para rellenar correctamente:

  • Amontona tierra alrededor del agujero.
  • Llene la piscina con agua y espere unos días antes de volver a llenarla.
  • Rellene hasta un nivel ligeramente más alto para permitir el asentamiento.
  • Verifique el nivel del agua en la piscina con frecuencia a medida que la vuelve a llenar para asegurarse de que se mantenga uniforme.
  • Use tierra de relleno hecha para contratistas para rellenar los espacios entre las paredes de la piscina y las pendientes para no dañar las paredes de la piscina.

Más información sobre el llenado de una piscina elevada:

  • Asegúrate de que la tierra que usas para llenar la piscina no tenga rocas, escombros u otras cosas que puedan dañar la piscina.
  • Comprima bien la tierra para evitar que se hunda, lo que podría hacer que la piscina se mueva y se vuelva irregular.
  • Al rellenar una pendiente, se debe tener especial cuidado para evitar la erosión y asegurarse de que el agua fluya correctamente.

Puede ser necesario un muro de contención u otros métodos de estabilización de taludes.

  • Debe llenar la piscina con agua antes de intentar volver a llenarla.

Si no lo hace, el agua empujará la piscina hacia adentro, lo que puede romperla.

Estimación y Gestión de Costos de Excavación y Relleno

Hay algunas cosas importantes en las que pensar al calcular cuánto costará excavar y rellenar.

El costo del proyecto se basa en gran medida en el tamaño y la profundidad de la excavación.

Los costos también pueden verse afectados por el tipo y el estado del suelo, así como por la ubicación del sitio de excavación.

Otras cosas a considerar son el costo del equipo y la mano de obra, cualquier tarifa o permiso que se necesite y cualquier regla sobre el medio ambiente que deba seguirse.

Cálculo de los costos de excavación

Para calcular cuánto costará excavar, multiplique el largo, el ancho y la profundidad del área a excavar.

El costo por yarda cúbica de excavación depende de cuánto cuesta llevar materiales y herramientas al sitio de trabajo y cuánto les cuesta a los proveedores de servicios ir y venir del sitio de trabajo.

Es importante recordar que los costos de nivelación y excavación de la tierra se ven afectados por cosas como los terremotos y los humedales, las propiedades de los vecinos cercanos, los requisitos de drenaje, los servicios públicos subterráneos, la capacitación y educación de los trabajadores, los procedimientos de emergencia y rescate, la planificación para el mal tiempo, y riesgos potenciales para la estabilidad del suelo.

Estimación de costos de excavación comercial

Para estimaciones de costos de excavación comercial, un contratista debe ir al sitio para ver qué se debe hacer antes de que se puedan excavar los cimientos.

Los topógrafos determinan qué partes del lote deben nivelarse y verifican que el lote y los árboles estén cubiertos.

Antes de que pueda comenzar la construcción, es probable que sea necesario nivelar un lote con una pendiente, y es probable que sea necesario despejar los lotes con muchos árboles.

Los costos de excavación dependen del tamaño y el tipo de trabajo, desde el costo de la excavadora hasta el costo de deshacerse de la tierra.

Todos estos costos pueden sumarse.

Se deben excavar los cimientos de las casas para los nuevos edificios, y otros proyectos como piscinas, entradas de vehículos y paisajismo tienen que mover tierra y rocas.

Los costos del trabajo de excavación se basan en la cantidad de yardas cúbicas de tierra movidas o removidas, así como también en el tamaño del área y cuán fácil es llegar.

Consideraciones de costos de relleno

Los costos de relleno dependen del tipo de material utilizado y de cómo se empaqueta.

Los costos de relleno dependen del tipo de material, el tamaño del área, la profundidad de la excavación y si el material ya está allí o no.

La compactación es importante para garantizar que la estructura sea estable, y el costo del equipo y la mano de obra para la compactación deben agregarse al costo total del proyecto.

También es importante pensar si hay o no estructuras o servicios subterráneos, seguir las reglas ambientales y planificar cualquier problema que pueda surgir durante el proceso de excavación.

Relleno de una fundación

Sugerencia: Active el botón de subtítulos si lo necesita. Elija "traducción automática" en el botón de configuración, si no está familiarizado con el idioma hablado. Es posible que primero deba hacer clic en el idioma del video antes de que su idioma favorito esté disponible para la traducción.

casos de uso

Utilizada en:Descripción:
Cimientos para edificios:En este caso, el relleno se utiliza para rellenar el área alrededor de los cimientos de un edificio después de haberlo excavado. El relleno es importante para evitar que el suelo se mueva alrededor de los cimientos y mantenerlo estable. Los materiales de relleno deben elegirse según el tipo de suelo, la cantidad de peso que deben soportar y qué tan bien debe drenarse la base.
Muros de contención:El relleno es importante para los muros de contención porque ayuda a distribuir el peso del muro de manera uniforme y evita que se caiga o vuelque. El relleno debe elegirse en función de qué tan bien drena el agua y qué tan bien puede resistir la presión del suelo detrás de la pared.
Trincheras de servicios:En zanjas para servicios públicos como tuberías de agua, líneas de alcantarillado y cables eléctricos, se usa relleno. En estas situaciones, el relleno ayuda a proteger los servicios públicos de los daños que podrían causarse al mover, desplazar o asentar el suelo. El material de relleno debe elegirse en función de qué tan bien puede soportar la utilidad y drenar el agua.
Puentes y carreteras elevadas:El relleno se utiliza para dar estabilidad y apoyo a los puentes y pasos elevados cuando se están construyendo. El relleno se coloca a ambos lados de un puente o paso elevado para evitar que el suelo se mueva y mantener estable la estructura. El material de relleno debe elegirse en función de qué tan bien puede soportar el peso de la estructura y permitir que el agua se drene.
Piscinas:El relleno se utiliza para garantizar que las piscinas elevadas y enterradas sean estables y duren mucho tiempo. El relleno se usa para llenar el espacio entre las paredes de la piscina y apoyarlas. El material de relleno debe elegirse en función de qué tan bien puede resistir la presión y el drenaje.
Construyendo una carretera:El relleno se usa para sostener y estabilizar el lecho de la carretera cuando se construye una carretera. El relleno se coloca alrededor del lecho del camino y debajo de la superficie del camino para evitar que la tierra se mueva y para asegurarse de que el camino permanezca nivelado. El material utilizado para el relleno debe elegirse en función de qué tan bien puede soportar el peso de la superficie de la carretera y drenar el agua.

Conclusión

En conclusión, el relleno es una parte importante de la construcción que no debe omitirse.

Al saber cómo y qué usar para el relleno, puede asegurarse de que las estructuras que construya sean estables y duren mucho tiempo.

Como ingenieros, debemos pensar en el relleno no solo como un paso necesario en la construcción, sino también como una oportunidad para construir una base sólida para el futuro.

Al dar al relleno una alta prioridad y pensar en lo importante que es en nuestros proyectos de construcción, podemos ayudar a que el futuro sea más seguro y sostenible.

Por lo tanto, la próxima vez que inicie un proyecto, piense en lo importante que es el relleno y hágalo con cuidado y atención a los detalles.

Recuerde que los cimientos son la parte más importante de cualquier edificio y que el relleno adecuado es la parte más importante de cualquier proyecto.

Compartir en…