Cómo Almacenar Y Mantener Correctamente Sus Calibradores

Ha invertido en un juego de calibradores de alta calidad para garantizar mediciones dimensionales precisas. Pero, ¿ha considerado cómo los está almacenando y manteniendo?

Descuidar el cuidado adecuado puede conducir a lecturas inexactas y errores costosos.

No dejes que tu inversión se desperdicie.

En este artículo, exploraré los pasos esenciales para almacenar y mantener adecuadamente sus calibradores, asegurándome de que permanezcan en la mejor forma y proporcionen mediciones precisas en los años venideros.

¡Sumerjámonos y protejamos su inversión!

Conclusiones clave:

  • Hay diferentes tipos de calibradores disponibles para la medición dimensional, incluidos calibradores de cuadrante, calibradores digitales, calibradores vernier, micrómetros, calibradores de punta elástica, calibradores Jenny y medidores de profundidad vernier.
  • La limpieza y el mantenimiento adecuados de los calibradores son importantes para garantizar mediciones precisas y prolongar la vida útil de la herramienta.
  • Calibrar sus calibradores es importante para garantizar mediciones precisas.
  • Hay errores comunes que las personas cometen al usar y almacenar las pinzas, como no limpiar las correderas y el hardware del freno o instalar las pastillas de freno al revés.
  • Hay formas de solucionar problemas comunes con los calibradores, como lecturas inexactas.
  • Al usar calibradores, es esencial seguir las precauciones de seguridad para garantizar mediciones precisas y evitar daños al instrumento.
  • Al elegir calibradores, tenga en cuenta factores como la precisión, el rango de medición, el método de salida, el tipo de calibrador, la facilidad de uso y el costo.

Tipos de calibres y sus usos:

Los calibradores son herramientas versátiles que se utilizan para realizar mediciones precisas de objetos. Estos son los diferentes tipos de calibradores y sus usos específicos:

Tipo de calibreUsos Específicos
Calibradores de cuadranteMedición de dimensiones exteriores, interiores, profundidades y escalones. Tienen un dial que muestra la medida.
Calibradores digitalesSimilares a los calibradores de cuadrante, pero con una pantalla digital que muestra la medida.
Calibradores VernierMedición de dimensiones exteriores, interiores, profundidades y escalones. Tienen una escala móvil con una escala vernier que proporciona una medición más precisa.
MicrómetrosMedición de pequeñas distancias y espesores. Poseen un husillo que se desplaza hacia un yunque para tomar la medida.
Calibradores de punto de resorteMedición de la distancia entre dos puntos. Tienen un resorte que mantiene unidas las puntas.
Calibradores JennyMedición del grosor de los objetos. Tienen un extremo plano y un extremo puntiagudo.
Medidor de profundidad VernierMedición de la profundidad de agujeros y ranuras. Tienen una escala móvil con una escala vernier que proporciona una medición más precisa.

Limpieza y mantenimiento:

Limpieza:

  • Limpie las caras de medición del calibrador y la superficie de la pieza de trabajo para evitar que la suciedad o el polvo afecten negativamente la precisión de la medición.
  • Limpie las pinzas después de usarlas aplicando una pequeña gota de aceite en la viga de la pinza y frotándolas con un paño limpio antes de guardar las pinzas.
  • Use un paño suave no abrasivo para limpiar sus instrumentos y asegúrese de que el paño esté limpio antes de usarlo.
  • Asegúrese de seguir las pautas de limpieza de sus herramientas específicas para asegurarse de limpiarlas a fondo y evitar dañarlas.
  • Los instrumentos de medición de precisión deben engrasarse ligeramente después de cada uso, y cualquier exceso de aceite debe eliminarse de las superficies metálicas con un paño limpio y seco.
  • Use alcohol con hisopos y toallitas limpias para limpiar los calibradores de cuadrante.
  • Antes de tomar medidas, cepille las superficies de la pieza de trabajo para evitar que el aserrín u otros desechos afecten su lectura.

Mantenimiento:

  • No utilice un calibrador como sustituto de otras herramientas (por ejemplo, como una barra de palanca o un destornillador).
  • Guarde sus instrumentos lejos de cualquier equipo que pueda causar vibración o movimiento para evitar que pierdan la calibración.
  • Compruebe si hay residuos no deseados que puedan afectar la precisión del calibrador después de su uso.
  • Inspeccione su pinza por desgaste.
  • Lubrique los instrumentos adecuadamente para evitar la corrosión. Los instrumentos de medición de precisión deben engrasarse ligeramente después de cada uso, y cualquier exceso de aceite debe eliminarse de las superficies metálicas con un paño limpio y seco.

Almacenamiento de calibres:

Estas son algunas de las mejores prácticas para almacenar calibradores para evitar daños:

  • Limpie la pinza antes de guardarla. Limpie las caras de medición del calibrador y la superficie de la pieza de trabajo para evitar que la suciedad o el polvo afecten negativamente la precisión de la medición.
  • Aplique una capa ligera de aceite para instrumentos de alta calidad y límpielo con un paño.
  • Guarde el calibrador en su estuche de almacenamiento cuando no esté en uso.
  • Evite golpes repentinos o trato brusco que pueda dañar el calibrador o sacarlo de la alineación de calibración.
  • No exceda el rango de medición del calibrador.
  • No utilice un calibrador como sustituto de otras herramientas, como una barra de palanca o un destornillador.
  • Inspeccione el calibrador en busca de desgaste, como rebabas y rayones en las mordazas, que pueden afectar su precisión.
  • Evite colocar el calibrador en el banco donde pueda dañarse o en cualquier tipo de escombros (virutas de metal o arena abrasiva).
  • No empareje el calibrador con otras herramientas.
  • Cepille la suciedad o el polvo que pueda acumularse en el calibrador o en la superficie del artículo antes de usarlo.
  • Mantenga el calibrador en un espacio debidamente asignado y evite colocarlo cerca de campos magnéticos u otras fuentes de interferencia.
  • No utilice aceites penetrantes u otros compuestos diseñados para fines distintos a la lubricación ligera, ya que pueden dejar una película que puede alterar la calibración del instrumento.

Calibradores de calibración:

Es importante calibrar sus calibradores para asegurarse de que las medidas que obtenga de ellos sean precisas. Estos son algunos puntos clave sobre la frecuencia con la que debe calibrar sus calibradores y el proceso para hacerlo:

  • Con qué frecuencia calibrar:La frecuencia de calibración depende de la frecuencia con la que use sus calibradores y las condiciones en las que se usan. Se recomienda calibrar sus calibradores al menos una vez al año, pero si se usan con frecuencia o en condiciones adversas, es posible que sea necesario calibrarlos con más frecuencia.
  • Proceso de calibración:

    El proceso de calibración implica comparar las medidas tomadas por sus calibradores con un estándar de medida conocido para comprobar si hay errores. El proceso puede variar según el tipo de calibre que tenga, pero generalmente implica los siguientes pasos:

    1. Limpie la pinza para eliminar la suciedad o los materiales extraños con un paño sin pelusa.
    2. Verifique la alineación de las caras de medición de las mordazas inferiores del calibrador para asegurarse de que estén paralelas entre sí.
    3. Verifique la humedad y la temperatura ambiente antes de iniciar el proceso de calibración.
    4. Abra la mordaza de medición y junte las mordazas de medición para leer la lectura cero.
    5. Utilice un patrón de referencia, como un bloque patrón o un calibrador de agujas, para comprobar la precisión de las medidas del calibrador.
    6. Si se identifica algún error durante el proceso de calibración, corríjalo y repita el proceso hasta que las mediciones sean precisas.
  • Mantenimiento de registros de calibración:Mantenga registros de calibración para sus calibradores, que deben incluir etiquetas de calibración para sus herramientas y una base de datos donde registre la información de calibración.

Errores comunes al usar y almacenar calibradores:

Al usar y almacenar calibres, hay algunos errores comunes que comete la gente. Estos son los errores más comunes:

  1. No limpiar las correderas y el hardware del freno: las correderas del soporte de la pinza deben estar limpias y libres de óxido. Asegúrate de limpiarlos correctamente.
  2. No lubricar los pasadores de guía: Los pasadores de guía del calibrador en los calibradores flotantes siempre se deben limpiar con solvente y se debe aplicar grasa nueva. La grasa se encuentra bajo calor y presión extremos, por lo tanto, utilice siempre grasa específica para calibres. NUNCA vuelva a colocar una bota rota en un automóvil. La falta de mantenimiento de los pasadores de guía es la principal fuente de desgaste desigual de las pastillas.
  3. No medir el rotor: antes de instalar nuevas pastillas de freno, mida el rotor para asegurarse de que cumple con las especificaciones del fabricante.
  4. Instalación de las pastillas de freno al revés: La instalación de las pastillas de freno al revés puede provocar un desgaste desigual y un rendimiento de frenado deficiente.
  5. No apretar correctamente los pernos del soporte de la pinza: No todos los pernos del soporte de la pinza son iguales. Los rangos de torsión pueden variar de 30 a 110 pies/libras. Además, algunos pernos de la ménsula pueden ajustarse a torsión o requieren selladores de roscas líquidos.
  6. Instalación de una pinza al revés: el purgador debe estar en la parte superior de la pinza para eliminar todo el aire. Siempre marque la casilla para asegurarse de que la pinza esté instalada correctamente.
  7. No dar servicio al conjunto de la pinza: para que los sistemas de frenos de disco funcionen de manera eficiente, las pastillas de freno deben estar perfectamente alineadas con el rotor. El conjunto de la pinza debe recibir servicio periódicamente para garantizar una alineación adecuada.

Solución de problemas comunes con calibradores:

Aquí hay algunas formas de solucionar problemas comunes con los calibradores, como lecturas inexactas:

  1. Verifique la batería: si está usando un calibrador digital electrónico, es posible que la batería esté baja o agotada. Intente cambiar la batería y vea si eso resuelve el problema.
  2. Limpie la placa de circuitos y el interruptor de goma: con el tiempo, la suciedad y la grasa se pueden acumular en la placa de circuitos y el interruptor de goma, lo que provoca lecturas inexactas. Use un rociador eléctrico para automóviles para limpiar y desengrasar suavemente estas áreas.
  3. Restaurar la repetibilidad cero: si su calibrador está dando lecturas inconsistentes, es posible que deba restaurar la repetibilidad cero. Esto se puede hacer siguiendo una solución simple que funciona en la mayoría de los calibradores digitales.
  4. Arregle la pantalla: si la pantalla de su calibrador digital no funciona correctamente, puede intentar arreglarla colocando un poco de cinta adhesiva delgada sobre la parte posterior de la placa de circuito.
  5. Evite la contaminación: asegúrese de que su calibrador permanezca limpio limpiando las distintas superficies con regularidad, lo que ayudará a evitar errores en la medición. Además, evite exponer su calibrador a temperaturas o humedad extremas, ya que esto puede afectar su precisión.
  6. Busque ayuda profesional: si ninguno de los pasos de solución de problemas anteriores funciona, puede ser el momento de buscar ayuda profesional. Comuníquese con el fabricante o un técnico calificado para diagnosticar y solucionar el problema.

Precauciones de seguridad al usar calibradores:

Cuando utilice calibradores, tenga en cuenta algunas precauciones de seguridad para garantizar mediciones precisas y evitar daños al instrumento. Estas son algunas precauciones a tener en cuenta:

  • Precauciones de almacenamiento:Evite la luz solar directa, las altas temperaturas y las bajas temperaturas, y guárdelo en lugares con mucha humedad. Si los calibradores digitales no se utilizan durante más de tres meses, retire la batería antes de guardarlos. No permita que la pinza de medición exterior del calibrador esté completamente cerrada durante el almacenamiento.
  • Limpieza:Antes de usar, elimine completamente el aceite, el polvo y la suciedad de toda la superficie de la pinza. Asegúrese de no dañar las caras de medición y de referencia. Ponga a cero el calibrador antes de usarlo.
  • Manejo:Nunca deje caer ni arroje su calibrador, no lo deje en el banco donde pueda dañarse, ni lo deje en cualquier tipo de escombros (virutas de metal o arena abrasiva). No exceda el rango de medición del calibrador. No utilice un calibrador como sustituto de otras herramientas (por ejemplo, como una barra de palanca o un destornillador).
  • Mantenimiento:Limpie las caras de medición del calibrador y la superficie de la pieza de trabajo que se va a medir para evitar que la precisión de la medición se vea afectada negativamente por la suciedad o el polvo. Limpie las pinzas después de su uso. Cuando no esté en uso, asegúrese de devolver el calibrador a su caja de almacenamiento. Solo use su calibrador en partes estacionarias. Inspeccione su calibre en busca de desgaste, como rebabas y raspaduras en las mordazas.
  • Uso:Al mover el marco de la regla, la actividad debe ser libre, ni demasiado floja ni demasiado apretada, para no sacudirse. La lectura del calibrador no debe cambiarse al fijar el marco de la regla con el tornillo de fijación. Fije la parte medida con la mano izquierda, no la sacuda de un lado a otro y tome la postura de medición con la mano derecha. Mantenga el calibrador nivelado, en la dirección de la luz, de modo que la línea de visión y el calibrador sean perpendiculares.

Elegir los calibradores correctos:

Elegir los calibradores correctos para sus necesidades de medición específicas puede ser una tarea abrumadora, pero aquí hay algunos factores a considerar:

  • Exactitud:Busque una herramienta que ofrezca una precisión de 0,001 pulgadas o 0,02 milímetros.
  • Rango de medicion:Siempre asegúrese de que el rango sea apropiado para sus necesidades de medición específicas.
  • Método de salida:Cada tipo de calibrador utiliza un método de salida diferente para comunicar la lectura de la medición al usuario. El tipo que debe elegir depende de la aplicación en la que se utiliza la herramienta y la preferencia del usuario.
  • Tipo de calibre:Hay varios tipos de calibradores, incluidos los calibradores Vernier, los calibradores digitales y los calibradores de cuadrante. Cada tipo tiene sus propias ventajas y desventajas, así que elija el que mejor se adapte a sus necesidades de medición específicas.
  • Facilidad de uso:Considere cuán fácil es usar el calibrador y si requiere mucha habilidad del operador para obtener el mejor resultado.
  • Costo:Considere el costo de la pinza y si se ajusta a su presupuesto.

Al elegir un calibrador, tenga en cuenta una combinación de preferencias del usuario y el tipo de aplicación en la que se utiliza la herramienta. Para tareas de medición básicas, nada supera la versatilidad de un calibrador o un micrómetro.

Resumiendo las ideas principales

A medida que llegamos al final de este artículo, espero que haya aprendido un par de cosas sobre cómo almacenar y mantener correctamente sus calibradores. Sin embargo, quiero tomarme un momento para reflexionar sobre la importancia de la medición dimensional en nuestra vida diaria.

Piénselo, casi todo lo que usamos e interactuamos a diario ha sido medido y fabricado con dimensiones específicas. Desde la ropa que usamos hasta los autos que conducimos, la medición de precisión juega un papel crucial para garantizar que todo se ajuste y funcione correctamente.

Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en el impacto que podría tener en nuestras vidas una medición inexacta? Un pequeño error de cálculo podría conducir a un producto defectuoso, una situación peligrosa o incluso una falla catastrófica.

Por eso es tan importante cuidar adecuadamente sus herramientas de medición, como los calibradores, para garantizar que siempre sean precisos y confiables. Tanto si es maquinista, ingeniero o entusiasta del bricolaje, la calidad de su trabajo depende de la precisión de sus medidas.

Entonces, la próxima vez que use sus calibradores para medir una parte o pieza, tómese un momento para apreciar la importancia de la medición dimensional en nuestro mundo. Y recuerde, el almacenamiento y mantenimiento adecuados de sus calibradores no se trata solo de prolongar su vida útil, sino de garantizar la precisión y confiabilidad de su trabajo.

En conclusión, al tomarse el tiempo para almacenar y mantener adecuadamente sus calibradores, no solo está protegiendo su inversión, sino que también está contribuyendo a la precisión y exactitud del mundo que nos rodea. Entonces, siga adelante y dele a sus calibradores un poco de TLC, y sigamos luchando por la perfección en nuestras medidas dimensionales.

¿Buscas un calibrador?

Elegir un calibrador puede ser muy difícil si no sabes nada sobre ellos.

Así que creé esta guía rápida para principiantes para ayudarte:

El mejor calibrador y cómo elegir uno para ti

Enlaces y referencias

Artículos relacionados:

Cómo leer e interpretar las medidas del calibrador

Las ventajas y desventajas de los calibradores digitales

Cómo calibrar sus calibradores para mediciones precisas

Explorando la medición óptica

Memorándum para mí mismo: (Estado del artículo: borrador)

Compartir en…