Si es ingeniero o estudiante de ingeniería, sabe que hasta el más mínimo problema con una máquina puede costar mucho.
En los sistemas accionados por correa, es importante ser consciente de posibles problemas como el deslizamiento de la correa.
El deslizamiento de la correa puede deberse a varias cosas, como correas desgastadas o que no estén lo suficientemente apretadas.
Esto puede conducir a una menor eficiencia, tiempo de inactividad e incluso riesgos de seguridad.
En este artículo, hablaré sobre las causas del deslizamiento de la correa, cuáles son sus signos y cómo detenerlo.
Esto le ayudará a mantener sus sistemas funcionando sin problemas y evitar averías costosas.
Así que abrochémonos el cinturón y sumerjámonos en el mundo del deslizamiento del cinturón.
Introducción al deslizamiento de la correa
Definicion formal:
La diferencia de velocidad entre el tambor impulsor y la cinta transportadora.
Deslizamiento y fluencia de la banda
El deslizamiento de la correa es un término utilizado en ingeniería para describir lo que sucede cuando la fricción entre la correa y la polea no es lo suficientemente fuerte.
Esto permite que la polea impulsora gire sin que la correa la acompañe.
Esto hace que la relación entre la velocidad y la transmisión de potencia disminuya.
Cuando la cantidad de torsión necesaria es mayor que la fricción entre una correa en V y una o más de las poleas, la correa se desliza.
El deslizamiento de la banda, por otro lado, ocurre cuando una banda crece y se encoge de manera desigual a medida que se mueve desde el lado apretado de su transmisión hacia el lado flojo.
Esto hace que la correa y su superficie de transmisión se muevan una respecto a la otra, lo que ralentiza un poco la polea o el sistema impulsado.
El hecho de que el material de la banda sea elástico es lo que hace que se produzca la fluencia.
Consecuencias del deslizamiento de la correa
Si una banda se desliza en un entorno industrial, puede tener muchos efectos negativos, como una menor productividad, tiempo de inactividad, mayor uso de energía y mayores costos de mantenimiento.
El deslizamiento de la correa también puede hacer que las correas y las poleas se desgasten demasiado rápido, lo que puede ser costoso de reparar o reemplazar.
Los cinturones resbaladizos a veces pueden causar accidentes o lesiones en el trabajo, especialmente cuando se usan para tareas pesadas.
La fricción puede hacer que se acumule calor, lo que puede dañar las correas de goma y hacer que se agrieten y rompan.
Esto puede provocar paradas no planificadas de los transportadores, lo que perjudica la productividad general.
Prevención del deslizamiento de la correa
Para que los sistemas accionados por correa funcionen de la mejor manera, es importante evitar que la correa se deslice.
Una de las principales razones por las que los cinturones resbalan es que no están lo suficientemente apretados.
Si una correa está demasiado floja en una polea, se deslizará, y si está demasiado apretada, puede ejercer presión sobre los cojinetes y hacer que el motor falle.
Si la tensión es incorrecta, la correa producirá polvo negro sobre y alrededor del motor.
Esto se puede evitar revisando el tensor con frecuencia y ajustándolo o reemplazándolo cuando sea necesario.
Usar el tipo correcto de banda para el trabajo es otra forma de detener el deslizamiento de la banda.
Los ingenieros deben elegir un material de correa que sea adecuado para las condiciones de trabajo, como la cantidad de tiempo que la correa está en uso, el rango de temperatura del entorno de trabajo y la cantidad de peso que tiene que soportar.
Las inspecciones y los controles de mantenimiento realizados con frecuencia también pueden ayudar a evitar que la correa se deslice.
El proceso Carbinite es otra forma de mantener al mínimo el deslizamiento de la banda.
Se quita el anodizado duro y se pone un revestimiento de alta fricción que hace que la correa se adhiera mucho mejor a la polea.
Explorando el peligroso mundo del deslizamiento de la correa: una introducción emocionante
¿Todavía es difícil de entender? Déjame cambiar un poco el punto de vista:
¿A quién le importa la eficiencia y la seguridad? Déjame contarte sobre el apasionante mundo del deslizamiento del cinturón si quieres vivir al límite.
Sí, debe aflojarse el cinturón y disfrutar de la emoción de una menor eficiencia, más tiempo de inactividad y el riesgo de seguridad ocasional.
Abróchense el cinturón, amigos, porque estamos a punto de dar un paseo salvaje a través de los altibajos del deslizamiento del cinturón.
De acuerdo, solo fue una broma hecha para parecer un anuncio de televisión.
Ahora volvamos a la explicación.
Prevención y minimización del deslizamiento de la banda
Factores que afectan el agarre del cinturón
Hay tres cosas principales que afectan qué tan bien se adhieren la correa y la polea: el área de contacto, la tensión de la correa y el coeficiente de fricción.
El ancho y el arco de contacto muestran qué parte de la correa está en contacto con la polea.
Esto se llama el área de contacto.
Otra cosa que afecta el agarre es la tensión del cinturón.
La mejor tensión para una correa en V es la tensión más baja en la que las correas no se deslizarán cuando estén completamente cargadas.
Demasiada tensión hará que la correa y los cojinetes se desgasten más rápido, mientras que demasiada holgura hará que la correa se deslice.
El coeficiente de fricción entre la correa y la polea también es un factor en el agarre de la correa.
Causas y prevención del deslizamiento de la correa
- Tensión incorrecta y desalineación de la correa.
La mayoría de las veces, un cinturón resbala porque no está lo suficientemente apretado.
Cuando la tensión es demasiado baja, la correa se deslizará sobre la polea, lo que generará un calor que no desea.
Por otro lado, si la tensión es demasiado alta, la correa y las poleas pueden desgastarse más rápido de lo debido.
Por lo tanto, la correa debe tener la tensión adecuada para que no se deslice.
Las correas trapezoidales que no están lo suficientemente apretadas pueden deslizarse, lo que puede hacer que la correa se caliente y se rompa.
Las correas síncronas pueden saltar o traquetear, lo que puede causar daños.
Revise las correas con frecuencia durante el período de rodaje y las primeras 24 a 48 horas de uso para asegurarse de que estén lo suficientemente apretadas.
Si una correa está demasiado floja en una polea, se deslizará.
Esto hará que la fricción acumule calor, lo que puede dañar las correas de goma y hacer que se agrieten o rompan.
Cuando una correa está demasiado apretada, ejerce presión sobre los cojinetes, lo que hace que se desgasten más rápido.
La tensión debe medirse con un medidor de tensión, el método de elongación o el método de frecuencia para que la correa no se apriete demasiado.
Para evitar que las correas se deslicen, también es importante que las poleas y las correas estén en el lugar correcto.
Cuando las poleas no están alineadas correctamente, la correa puede rozar contra el costado de la polea, lo que genera calor y acorta la vida útil de la correa.
Por lo tanto, las inspecciones y el mantenimiento son necesarios periódicamente.
Verifique la alineación y la tensión de las correas con frecuencia y haga los cambios necesarios.
- Cómo elegir el cinturón adecuado para un uso determinado.
Se deben tener en cuenta varias cosas al elegir el cinturón adecuado para un trabajo determinado.
En función de la temperatura, los productos químicos, los agentes de limpieza, los aceites y el clima, se debe elegir el material de banda adecuado.
Por ejemplo, las correas de goma no deben usarse en salas limpias porque pueden arrojar partículas.
En su lugar, se deben usar correas de distribución hechas de uretano.
La mayoría de las veces, la velocidad del borde de la polea es lo que limita la correa, no la correa en sí.
La velocidad máxima depende del material y la forma de la polea.
Elegir un cinturón que sea flexible puede ayudar a evitar que se acumule calor.
Las correas trapezoidales síncronas, con nervaduras en forma de V o con muescas moldeadas pueden ser buenas maneras de evitar que se acumule calor.
Para obtener el par de diseño correcto, divida el par de diseño por el factor de dientes engranados.
Esto le dará el ancho de banda requerido.
Los rodillos solo deben usarse cuando son funcionalmente necesarios, como cuando los centros no se pueden mover o cuando se necesita aumentar la cantidad de dientes engranados en una polea pequeña con una transmisión de relación alta.
- Instalación de limpiadores de correas y revestimiento de poleas.
Poner revestimiento en la superficie de la polea le da más "agarre" y hace que sea menos probable que se deslice.
La instalación de limpiadores de banda también puede reducir el arrastre, que es una causa común del deslizamiento de la banda.
Tipos de bandas y aplicaciones
Correas trapezoidales
Las correas trapezoidales son el tipo más común de transmisión por correa en entornos industriales porque son económicas, fáciles de instalar y vienen en muchos tamaños diferentes.
Se cortan en forma de trapezoide, que encaja en una ranura de la polea.
Las correas trapezoidales son buenas para transmisiones de alta velocidad con potencia de baja a media.
Cinturones dentados
Las correas dentadas son como correas trapezoidales, pero tienen ranuras que corren perpendiculares a la longitud de la correa.
Esto hace que sea menos probable que se doblen y las hace un 2 % más eficientes que las correas trapezoidales estándar.
Se utilizan en lugares donde la velocidad y el par son importantes.
Cinturones síncronos
Las correas síncronas tienen dientes que encajan en las ranuras de la polea.
Se utilizan cuando la sincronización es muy importante y la velocidad es alta.
Son perfectos para transmisiones de alta velocidad donde los ejes deben estar perfectamente sincronizados.
Cinturones Planos
Las primeras transmisiones por correa fueron correas planas, que estaban hechas de cuero o tela.
Están hechos para la transmisión de potencia de alto rendimiento con cargas ligeras.
Las correas planas se basan en la tensión de la correa para crear un agarre por fricción sobre las poleas, lo que puede acortar la vida útil de los rodamientos.
También tienden a trepar por la polea y caerse si no se guían correctamente.
Las correas planas funcionan mejor con cargas más ligeras y poleas más pequeñas.
Cinturones Redondos
Los cinturones redondos se utilizan para controlar el movimiento y mover la energía de un lugar a otro.
Pueden transferir energía y crear fricción desde cualquier parte de su superficie redonda.
Esto los hace ideales para aplicaciones en las que necesitan girar y girar mientras hacen contacto con más de una polea.
Las correas redondas se usan en lugares donde necesitan torcerse y girar mucho, como en ejes de línea o transportadores industriales.
Elección del tipo de correa adecuado
El tipo de banda a usar depende de muchas cosas, como cuánto peso puede llevar, qué tan rápido debe moverse, la temperatura y la humedad del ambiente, qué tan fuerte debe ser, etc.
Algunas pautas generales para seleccionar tipos de correas son:
Las correas trapezoidales son buenas para transmisiones de alta velocidad con potencia de baja a media.
Las correas dentadas se utilizan en lugares donde hay mucha velocidad y par.
- Las correas sincronizadas son perfectas para transmisiones de alta velocidad que necesitan que los ejes estén perfectamente sincronizados.
- Las aplicaciones de servicio liviano con poleas más pequeñas funcionan mejor con correas planas.
Las correas redondas se usan en lugares donde necesitan torcerse y girar mucho, como en ejes de línea o transportadores industriales.
Al final, el tipo de banda utilizada en una aplicación industrial debe pensarse cuidadosamente en función de lo que la aplicación necesita y desea.
Conocer los diferentes tipos de cinturones y de qué están hechos puede ayudarlo a elegir el correcto.
Efectos ambientales sobre el deslizamiento de la banda
Condiciones de temperatura y humedad
La temperatura y la humedad pueden afectar el buen funcionamiento de una banda.
Si una correa está demasiado floja en una polea, puede deslizarse y causar que se acumule calor por fricción.
Este calor puede dañar las correas de goma y provocar que se agrieten y rompan.
Lo bien que un cinturón puede soportar el calor o el frío depende de cómo esté hecho y de qué esté hecho.
Las transmisiones por correa pueden funcionar en una amplia gama de temperaturas, pero qué tan bien manejan el calor depende de cómo están hechas y de qué están hechas.
Poleas de correa trapezoidal VTP
En comparación con las poleas estándar, se ha demostrado que las poleas de correa trapezoidal VTP reducen la temperatura de las correas entre 10 y 17 °C.
Esto se debe a que las poleas de correa trapezoidal VTP tienen una ranura perforada en la parte inferior hecha de hierro dúctil GGG40 de alta resistencia, que ayuda a que el calor escape de la correa mientras funciona.
Tensado adecuado
Se debe tensar correctamente para reducir la temperatura y la humedad que afectan el deslizamiento de la banda.
Las correas deben tener la cantidad correcta de tensión en la polea para que no queden ni demasiado flojas ni demasiado apretadas.
Cuando las correas trapezoidales no están lo suficientemente apretadas, pueden deslizarse, calentarse, agrietarse y romperse.
Por otro lado, demasiada tensión en la correa puede hacer que se estire y acorte la vida útil de la correa y los cojinetes.
Selección del material de la banda
El entorno en el que funcionará la banda debe tenerse en cuenta al elegir el material de la banda.
Se debe elegir el material correcto de la banda en función de la temperatura, la exposición química, los agentes de limpieza, los aceites y el clima.
Por ejemplo, las correas de goma no deben usarse en salas limpias porque pueden arrojar polvo.
En su lugar, se deben usar correas de distribución de uretano.
Tipos de correas flexibles
Las poleas pequeñas pueden calentarse demasiado si no tienen correas flexibles como las correas en V sincrónicas, acanaladas en V o con muescas moldeadas.
Las correas síncronas tienen dientes que encajan en las ranuras de la polea.
Esto le da a las dos partes una conexión sólida y evita que se deslicen.
Las correas acanaladas pueden transferir más potencia que las correas planas y tienen menos resistencia a la flexión, lo que las hace más eficientes.
Las correas trapezoidales moldeadas con muescas pueden manejar mejor las temperaturas más altas y agarrar mejor la polea, por lo que no se deslizan tanto.
Selección de material de polea
Si se cree que el calor es un problema, puede ser útil usar poleas de acero u otros materiales que aleje el calor de la correa.
En resumen, la temperatura y la humedad pueden afectar el buen funcionamiento de las correas, lo que puede hacer que se deslicen y se rompan.
Cuando se trata del deslizamiento de la correa, los factores ambientales tienen un efecto menor cuando la correa está correctamente tensada y hecha del material adecuado y cuando se utilizan correas y poleas flexibles.
Casos Específicos de Deslizamiento de Correa
Casos Específicos de Deslizamiento de Banda en Ingeniería
El deslizamiento de la correa es un problema común en entornos industriales y puede provocar un rendimiento deficiente, correas dañadas e incluso fallas en el sistema.
En este artículo, hablaremos sobre casos específicos de deslizamiento de la correa, qué podría estar causándolo y cómo solucionarlo.
Deslizamiento de la correa del ventilador del ático
La mayoría de los ventiladores del ático funcionan con correas, y hay muchas cosas que pueden hacer que una correa se deslice.
El acristalamiento ocurre cuando el cinturón se desliza y hace que la superficie del cinturón sea suave y brillante.
Las unidades que funcionan demasiado calientes también pueden causar grietas por calor.
El deslizamiento también puede deberse a una desalineación, que puede ser horizontal (de punta de paloma), vertical (ladeada o en ángulo) o paralela (desviada).
Para evitar que las cosas se resbalen, deben alinearse y apretarse correctamente.
Si las cuchillas no se mueven, podría deberse a que la correa está rota, agrietada, estirada o desgastada.
En este caso, se debe revisar el ventilador y luego se debe cambiar la correa.
Deslizamiento de la correa trapezoidal
Las correas trapezoidales a menudo se usan en entornos industriales y pueden deslizarse si se usan con más caballos de fuerza de los que están clasificados.
Cuando la demanda de torque es mayor que la fricción entre la correa y una o más de las poleas, la correa se desliza (poleas).
Para detener el deslizamiento de la correa, necesita buen contacto, tensión de la correa y fricción.
Cuando el deslizamiento de la correa es realmente grave, a veces se puede ver polvo negro de la correa sobre y alrededor del motor.
Deslizamiento de cinturón serpentino
Los automóviles modernos usan correas serpentinas, que pueden salirse si la correa no está lo suficientemente apretada o si las poleas no están alineadas correctamente.
El deshilachado en el borde de la correa generalmente significa que las poleas están fuera de lugar.
Las correas serpentinas también pueden salirse si las poleas locas o tensoras están flojas o si las poleas están mojadas y resbaladizas.
Si escucha un chillido agudo, es hora de activar un interruptor.
Si escucha este tipo de ruido o ve deshilacharse en el borde de su cinturón serpentino, debe verificar estos problemas.
Deslizamiento de la correa de transmisión Cub Cadet
Las cortadoras de césped Cub Cadet tienen correas de transmisión y hay varios videos en YouTube que muestran cómo reparar una correa de transmisión Cub Cadet que se ha desprendido.
El tractor cortacésped Cub Cadet XT1 tiene una palanca en el lado derecho del asiento que se puede mover completamente hacia adelante o se puede mover el cinturón de seguridad.
También hay un video paso a paso sobre cómo cambiar la correa de transmisión en una cortadora de césped Cub Cadet XT1 con transmisión hidrostática.
Por último, hay un video que muestra cómo reemplazar la correa de transmisión (unidad de transmisión) en una cortadora de césped Cub Cadet.
Deslizamiento del cinturón de la cinta de correr
El deslizamiento de las correas de la caminadora puede deberse a varias cosas, como una tensión incorrecta, falta de lubricación y correas de transmisión desgastadas.
Si la correa no está bien apretada, puede salirse del rodillo.
El deslizamiento también puede ocurrir cuando no hay suficiente grasa en la superficie.
Una opción común es un lubricante hecho de silicona, que no se seca una vez que se usa.
Si usa un vendaje de correa en la correa de transmisión, será menos probable que se agriete y se rompa.
Es importante no apretar demasiado la cinta de correr, ya que hacerlo puede invalidar la garantía.
¿Qué hace que un cinturón se deslice?
Sugerencia: Active el botón de subtítulos si lo necesita. Elija "traducción automática" en el botón de configuración, si no está familiarizado con el idioma hablado. Es posible que primero deba hacer clic en el idioma del video antes de que su idioma favorito esté disponible para la traducción.
Conclusión
Mientras hablamos sobre el deslizamiento de la banda, es importante mirar el panorama general.
El deslizamiento de la banda puede no parecer un gran problema, pero puede tener un gran efecto en qué tan bien funciona una máquina, qué tan segura es y qué tan bien funciona en general.
Al tomarnos el tiempo para aprender sobre las causas del deslizamiento de la banda y cómo detenerlo, no solo podemos evitar contratiempos costosos, sino también ayudar a que el futuro sea más seguro y sostenible.
Como ingenieros, es nuestro trabajo pensar en cómo nuestros diseños afectarán a las personas no solo de inmediato, sino también a largo plazo.
Por lo tanto, la próxima vez que trabaje en un proyecto con sistemas accionados por correa, tenga en cuenta lo importante que es lidiar con el deslizamiento de la correa y hacer su parte para que el futuro sea más eficiente y responsable.
Compartir en…
