Desmitificando Las Cajas De Grasa: Una Guía Para Principiantes

Si eres un estudiante de ingeniería o un ingeniero, probablemente conozcas las partes importantes que forman parte del sistema de ruedas de un automóvil.

Una de estas partes es la caja del eje, que a menudo se pasa por alto pero es muy importante para garantizar que el automóvil funcione sin problemas y con seguridad.

Si desea tener éxito en el diseño, la construcción o el mantenimiento de vehículos, debe saber mucho sobre las cajas de grasa.

En esta publicación de blog, entraré en detalles sobre las cajas de grasa, incluidos sus tipos, diseños, materiales, mantenimiento, instalación y más.

Al final de este artículo, sabrá todo lo que necesita saber sobre las cajas de grasa y la importancia que tienen en el mundo de la ingeniería.

Así que prepárate para aprender sobre la caja de grasa, el héroe anónimo del cubo de la rueda.

Introducción a la caja de grasa

Definicion formal:

Buje a través del cual pasa un eje en el cubo de una rueda.

Una caja de grasa es una parte importante de un tren que ayuda a conectar las ruedas en movimiento al bastidor mayormente inmóvil del tren de rodaje o bogie.

Es un buje en el cubo de una rueda por el que pasa el eje.

También se le llama caja de diario de un eje giratorio.

Propósito de la caja del eje

El trabajo principal de una caja de grasa es enviar todas las fuerzas entre las ruedas y el bastidor a través de resortes, amortiguadores y elementos de guía.

Se asegura de que las ruedas permanezcan en el lugar correcto y les permite girar libremente.

Componentes de la caja del eje

Una caja de grasa se compone de diferentes partes que funcionan juntas para que funcione bien.

Entre estas partes se encuentran:

  • Cojinete.

El rodamiento es una parte importante de la caja del eje que asegura que el juego de ruedas gire suavemente.

Está hecho de acero de alta calidad y está hecho para soportar mucho peso y moverse rápidamente.

  • Lubricación.

Para asegurarse de que el cojinete funcione bien y sin problemas, la caja de grasa debe engrasarse regularmente.

Por lo general, se usa aceite o grasa para lubricarlo.

  • Primavera.

Los resortes se colocan en la caja del eje para absorber los golpes y las vibraciones causadas por el movimiento del juego de ruedas.

Ayudan a mantener el juego de ruedas en su lugar y aseguran que los pasajeros tengan un viaje cómodo.

  • Apagador.

Se colocan amortiguadores en la caja del eje para detener las vibraciones causadas por el movimiento del juego de ruedas.

Evitan que los cojinetes se desgasten y ayudan a que la caja de grasa dure más.

Sugerencia: Active el botón de subtítulos si lo necesita. Elija "traducción automática" en el botón de configuración, si no está familiarizado con el idioma inglés. Es posible que primero deba hacer clic en el idioma del video antes de que su idioma favorito esté disponible para la traducción.

Tipos y diseño de caja de grasa

Las cajas de grasa son una parte importante de un tren porque conectan las ruedas en movimiento al bastidor mayormente inmóvil del tren de rodaje o bogie.

Hay diferentes tipos de cajas de grasa, y cada una está hecha para manejar un tipo diferente de carga y un conjunto de circunstancias.

Tipos de cajas de grasa

  • Caja de eje sólida.

Una caja de grasa sólida es un diseño rígido que no permite que el juego de ruedas o el marco se muevan en absoluto.

A menudo se encuentra en locomotoras y vagones de carga grandes.

  • Caja de eje de rodamientos.

Una caja de eje con rodamiento de rodillos tiene rodillos que facilitan el giro del juego de ruedas.

Es más eficiente que una caja de grasa sólida y se usa a menudo en trenes modernos.

  • Caja de grasa con rodamientos deslizantes.

Una caja de eje con cojinete deslizante permite que el juego de ruedas gire al tener una superficie que se desliza.

A menudo se usa en trenes más antiguos y no es tan bueno como una caja de eje con cojinetes de rodillos.

Diseño de Cajas de Grasa

Para asegurarse de que funcionen correctamente, las cajas de grasa deben fabricarse para adaptarse a diferentes configuraciones de bogie y sistemas de contacto.

Para manejar diferentes cargas y condiciones, se utilizan diferentes diseños.

  • Caja de eje de servicio pesado.

Una caja de eje de servicio pesado está hecha para manejar cargas pesadas y condiciones de operación difíciles.

A menudo se usa en vagones de carga que mueven cosas pesadas.

  • Caja de grasa para trabajo ligero.

Una caja de grasa de servicio liviano está hecha para trabajar con cargas más livianas y condiciones menos duras.

A menudo se usa en automóviles para personas y camiones ligeros.

  • Caja de grasa con protección contra deslizamiento de ruedas.

Se fabrica una caja de grasa con un dispositivo de protección contra el deslizamiento de las ruedas para evitar que las ruedas se bloqueen cuando frena.

Esto significa que puede detenerse rápidamente y evitar pinchazos. Es una parte común de los vagones de tren modernos.

Materiales utilizados para la caja del eje

  • Materiales utilizados para caja de grasa en ingeniería.

Las cajas de grasa son una parte importante de un tren porque conectan el juego de ruedas que giran y el marco mayormente inmóvil del bogie o tren de rodaje.

Qué tan bien y cuánto duran las cajas de grasa depende de los materiales que se usaron para fabricarlas.

Materiales comúnmente utilizados para cajas de grasa

  • Acero.

El material más común para las cajas de grasa es el acero.

Es fuerte, dura mucho tiempo y es asequible.

El acero es una excelente opción para las cosas que necesitan ser fuertes.

  • Hierro.

Otro material común para las cajas de grasa es el hierro.

Es una opción fuerte que no cuesta demasiado.

Pero no dura tanto como el acero y es posible que deba repararse con más frecuencia.

  • Bronce y Latón.

Cuando la resistencia a la corrosión es muy importante, a menudo se utilizan bronce y latón.

Son materiales más blandos con buena resistencia al desgaste que se utilizan a menudo en los carriles de pasajeros.

Selección de Material para Cajas de Eje

Al elegir un material para una caja de grasa, hay algunas cosas a tener en cuenta, como:

  • Carga máxima.

El material elegido debe ser lo suficientemente fuerte como para soportar todo el peso que pueda transportar el vehículo ferroviario.

El acero es una buena opción para tareas pesadas, mientras que el bronce y el latón pueden ser mejores para cargas más livianas.

  • Condiciones de funcionamiento.

El material elegido debe ser lo suficientemente fuerte para manejar cómo funciona el vehículo ferroviario.

El acero y el hierro funcionan bien en ambientes hostiles, mientras que el bronce y el latón funcionan mejor en lugares donde la resistencia a la corrosión es importante.

  • Requisitos de mantenimiento.

El material elegido debe ser fácil de mantener y arreglar si algo sale mal.

El acero y el hierro suelen ser más fáciles de reparar y mantener en buen estado que el bronce y el latón.

Mantenimiento de caja de grasa

Las cajas de grasa son una parte importante de un vehículo ferroviario que debe revisarse y repararse regularmente para asegurarse de que funcionen bien y de manera segura.

Controles regulares de mantenimiento para cajas de grasa

  • Signos de uso y edad.

La caja del eje debe revisarse regularmente para detectar signos de desgaste, como que la suspensión no esté en el lugar correcto.

  • Fugas o Daños.

Revisa la caja del eje en busca de fugas o daños que puedan hacer que no funcione tan bien como debería.

  • Pernos o tuercas flojas.

Compruebe si hay pernos o tuercas sueltos y asegúrese de que todo esté bien sujeto.

Reemplazo de caja de grasa

Hay una serie de señales que muestran que es hora de reemplazar una caja de grasa.

Algunos de estos son:

  • Demasiado desgaste.

Si la caja del eje se ha desgastado demasiado, podría ser el momento de reemplazarla.

  • Suspensión fuera de control.

Si la suspensión no está alineada correctamente, puede dañar la caja del eje, que puede necesitar ser reemplazada.

  • Sella esa fuga.

Si los sellos tienen fugas, pueden dañar la caja del eje y es posible que sea necesario reemplazarlos.

  • Pernos o tuercas flojas.

Las tuercas o pernos sueltos pueden dañar la caja del eje, que puede necesitar ser reemplazada.

  • Daño a la caja del eje.

Si la caja de grasa parece dañada, es posible que deba reemplazarse.

Instalación y extracción de la caja del eje

Para poner y sacar cajas de grasa de un cubo de rueda, necesita herramientas y conocimientos especiales.

Herramientas necesarias para la instalación y extracción

  • Llave de vaso para tuerca de eje.

Para quitar y poner la tuerca del eje, necesita un casquillo.

  • Barra rompedora de mango largo.

Para obtener la fuerza necesaria para aflojar la tuerca del eje, necesita una barra rompedora con un mango largo.

Eliminación de la caja del eje

  • Quite la rueda de freno y la pinza.

Primero, coloque el automóvil sobre soportes de gato y quite la rueda y la pinza de freno.

  • Retire la tuerca del eje.

Para aflojar y quitar la tuerca del eje, use una llave de vaso y una barra rompedora.

  • Saque el eje CV.

Después de quitar la tuerca del eje, el eje CV se puede sacar de la caja de grasa.

En algunos automóviles, es posible que sea necesario desatornillar un soporte de cojinete intermedio antes de poder sacar el eje. Coloque una bandeja de drenaje en su lugar.

Coloque una bandeja de drenaje debajo de la transmisión/diferencial para recoger cualquier líquido que pueda escaparse al quitar los ejes de la transmisión/diferencial para no dañar el sello interior.

Instalación de caja de grasa

Deslice la nueva caja de grasa en su lugar.

Coloque la nueva caja de grasa en el cubo de la rueda.

  • Apriete la tuerca del eje.

Use un casquillo y una barra rompedora para apretar la tuerca del eje.

  • Vuelva a instalar la pinza de freno y la rueda.

Vuelva a colocar la rueda y la pinza de freno.

Propósito de Black Box sobre el eje trasero en camioneta

En una camioneta, la caja negra está ubicada sobre el eje trasero.

Es un dispositivo de grabación electrónica que realiza un seguimiento de diferentes cosas sobre el camión.

Este dispositivo también se denomina módulo de control electrónico (ECM) o registrador de datos de eventos (EDR).

Grabando datos

La caja negra registra información importante que se puede usar para averiguar qué sucedió en un accidente y probar quién tuvo la culpa cuando alguien resultó herido.

La caja negra realiza un seguimiento de cosas como la velocidad del vehículo, la distancia recorrida, la presión de los neumáticos, el aceite del motor y otros detalles físicos.

Uso

La caja negra fue colocada por primera vez en los camiones por la empresa que fabricó el camión para disputar los reclamos de garantía.

Desde entonces, cada vez más camiones los tienen.

La mayoría de los camiones y camiones con remolque fabricados desde la década de 1990 tendrán una caja negra integrada en sus sistemas.

Investigación de accidentes

En caso de accidente, los datos de la caja negra se pueden utilizar para averiguar qué salió mal y en qué orden.

Esta información también se puede utilizar para determinar qué tan rápido iba el camión en el momento del accidente.

Esto puede ayudar a determinar quién tiene la culpa.

Mejorando la seguridad

La información que registra la caja negra también se puede utilizar para hacer que los camiones sean más seguros.

Al observar los datos, los fabricantes de camiones pueden determinar qué se debe reparar y hacer cambios para que los conductores y pasajeros estén más seguros.

Caja de dirección y conexión del eje

El enlace de arrastre es una parte importante de un vehículo que une la caja de dirección al eje.

Esta parte se encarga de enviar la entrada de dirección del conductor al muñón de la dirección, que luego gira las ruedas.

Veamos cómo funciona el enlace de arrastre con más profundidad.

Función del enlace de arrastre

El enlace de arrastre es lo que mueve el muñón de la dirección desde el brazo Pitman de la caja de engranajes de la dirección hasta el muñón de la dirección.

Cuando un conductor gira el volante, el brazo Pitman gira y mueve la articulación de la dirección a través del enlace de arrastre.

Las ruedas giran en la dirección correcta debido a este movimiento.

Tipos de enlaces de arrastre

La mayoría de los vehículos utilizan uno de los dos tipos de enlaces de arrastre.

Algunos de estos son:

  • Eslabón de arrastre delantero de eje sólido y barra de acoplamiento.

En una parte delantera con un eje sólido, el enlace de arrastre a menudo se combina con una barra de dirección.

El enlace de arrastre conecta el brazo pitman en la caja de dirección con el muñón del lado del pasajero.

Por otro lado, el tirante conecta el muñón del lado del conductor con el muñón del lado del pasajero.

Esta configuración permite que las ruedas giren juntas y le da estabilidad al sistema de dirección.

  • Enlace de arrastre de dirección cruzada.

En un sistema de dirección cruzado, el enlace de arrastre se mueve de lado a lado.

Está conectado al brazo pitman en la caja de dirección y al muñón del lado del pasajero o directamente a él.

Cuando se conduce fuera de la carretera, esta configuración le da al vehículo más espacio libre y facilita los giros.

Importancia del enlace de arrastre

El enlace de arrastre es una parte importante del sistema de dirección que lo mantiene estable y seguro.

Un eslabón de arrastre desgastado o roto puede generar problemas de dirección como una dirección suelta o que no responde, lo que puede provocar accidentes en la carretera.

El mantenimiento y las comprobaciones del enlace de arrastre pueden ayudar a evitar que ocurran estos problemas.

casos de uso

Soportar el peso del vehículo

Uno de los trabajos principales de una caja de grasa es soportar el peso del vehículo para que no se deshaga bajo la carga.

Las cajas de grasa y otras piezas, como cojinetes y ejes, ayudan a distribuir el peso de manera uniforme en el cubo de la rueda y evitan que una pieza se esfuerce demasiado.

Proporcionar un punto de montaje para el eje

Las cajas de grasa le dan al eje del vehículo un lugar seguro para sujetarlo y mantenerlo centrado y alineado con el cubo de la rueda.

Esto evita que el eje se mueva o vibre demasiado, lo que puede dañar otras partes del automóvil y hacerlo menos estable.

Reducción de la fricción y el desgaste

Las cajas de grasa a menudo están hechas de materiales como latón o bronce que están hechos para reducir la fricción y el desgaste.

Esto ayuda a que la caja del eje y otras partes del cubo de la rueda duren más al reducir el daño causado por el calor y la fricción.

Absorción de golpes y vibraciones.

Las cajas de grasa también son muy importantes porque absorben los golpes y las vibraciones de la carretera.

Esto reduce el impacto que sienten los pasajeros y la carga.

Esto es especialmente importante para vehículos como vehículos todoterreno, camiones pesados ​​y trenes que se desplazan por terrenos accidentados o irregulares.

Facilitar el mantenimiento y la sustitución

Las cajas de grasa están hechas para que sean fáciles de quitar y volver a colocar, lo que facilita mucho el trabajo de mantenimiento y reparación.

A la larga, esto ahorra tiempo y dinero porque hay menos tiempo de inactividad y menos necesidad de costosas reparaciones o reemplazos.

Al final, las cajas de grasa pueden parecer piezas pequeñas y sin importancia, pero en realidad son muy importantes para el funcionamiento seguro y eficaz de muchos tipos de vehículos.

Conclusión

Al final, las cajas de grasa pueden ser pequeñas, pero son muy importantes para la forma en que un vehículo funciona y se mantiene seguro.

En esta publicación de blog, hemos hablado mucho, desde los diferentes tipos de cajas de grasa hasta sus materiales, mantenimiento y cómo armarlas.

Pero quizás lo más importante de lo que hemos hablado es cuán importante es tomarse el tiempo para aprender sobre las partes pequeñas que componen un sistema más grande.

Al hacer esto, podemos hacer autos que no solo sean seguros y útiles, sino que también duren mucho tiempo y funcionen bien.

Entonces, la próxima vez que esté trabajando en un automóvil, tómese un momento para pensar en la caja del eje y cómo nos ayuda a seguir adelante.

Compartir en…