Como estudiante de ingeniería o ingeniero, ¿ha pensado alguna vez en cómo algunas cosas se descomponen en pedazos más pequeños o en polvo? El molino de bolas es parte de la respuesta.
Esta máquina ha sido una herramienta importante en campos tan diferentes como la minería y la medicina.
El molino de bolas es una parte importante de los procesos de fabricación modernos porque se puede utilizar para reducir el tamaño de los materiales y realizar otros trabajos.
En esta publicación de blog, hablaré sobre todo lo relacionado con el molino de bolas, desde sus partes hasta cómo mantenerlo seguro.
Únase a nosotros en este viaje para aprender sobre el molino de bolas y lo importante que es en el mundo de la ingeniería.
Introducción al molino de bolas
Definicion formal:
Pulverizador que consta de un cilindro que gira horizontalmente, de hasta tres diámetros de largo, que contiene una carga de bolas, guijarros o varillas de acero que caen o caen en cascada.
Un molino de bolas es un tipo de molino que se utiliza para moler o mezclar materiales para su uso en industrias como preparación de minerales, pinturas, pirotecnia, cerámica y sinterización selectiva por láser.
Es una herramienta polivalente que se utiliza mucho en fresado y rectificado.
Este artículo brindará una descripción general de los molinos de bolas, cómo funcionan y para qué se pueden usar.
Principio de funcionamiento de los molinos de bolas
Los molinos de bolas funcionan con la idea básica del impacto y el desgaste.
Los molinos de bolas, como su nombre indica, utilizan bolas para moler o mezclar cosas.
Las bolas se colocan en el molino y se dejan caer desde donde está la parte superior de la carcasa.
La cáscara cilíndrica hueca gira alrededor de su eje horizontalmente o en un pequeño ángulo con respecto a la horizontal.
Las bolas se mueven dentro del molino y golpean el material del interior, lo que hace que el material sea más pequeño.
Construcción y Componentes de Molinos de Bolas
Un molino de bolas se compone de un tambor de molienda, que es un recipiente cilíndrico de acero que contiene bolas de molienda y el material a moler.
Aproximadamente 1,5 veces el diámetro del tambor es lo largo que es.
Las bolas, que pueden ser de acero (acero cromado), acero inoxidable, cerámica u otros materiales, son las que hacen la molienda.
El tamaño y el tipo de bolas que se utilizan dependen de lo que se esté moliendo y cuál sea el objetivo.
El material que se va a moler se coloca en el tambor y el tambor se gira a cierta velocidad para obtener la reducción de tamaño que se necesita.
Revolucione su proceso de reducción de tamaño de partículas con el molino de bolas
¿Todavía es difícil de entender? Déjame cambiar un poco el punto de vista:
¿Estás cansado de pasar largas horas usando un martillo y un cincel para romper cosas en pedazos más pequeños? Entonces, ¿por qué no probar el molino de bolas, que es una forma nueva e innovadora de reducir el tamaño de las partículas?
¿Quién necesita una herramienta simple cuando puede tener un cilindro lleno de bolas de acero o varillas que giran de costado? Es como un pinball, pero con piedras y productos químicos en lugar de bolas.
Así que deje el martillo y póngase cómodo, porque estamos a punto de emprender un emocionante viaje por el mundo del molino de bolas.
De acuerdo, solo fue una broma hecha para parecer un anuncio de televisión.
Ahora volvamos a la explicación.
Componentes del molino de bolas
Extremos de alimentación y descarga
El molino de bolas es una carcasa cilíndrica hueca que se llena parcialmente con medios de molienda y el material a moler.
El material ingresa al molino a través del extremo de alimentación y el material molido sale del molino a través del extremo de descarga.
Cilindro
La parte principal de un molino de bolas es el cilindro, que está hecho de acero.
Puede ser recto o ligeramente inclinado hacia un lado.
Según el uso, el interior del cilindro está revestido con placas de aleación de acero al manganeso o caucho para proteger la carcasa de acero del desgaste.
Medios de molienda
En un molino de bolas, los medios de molienda suelen ser bolas de acero, pero también pueden estar hechas de cerámica, guijarros u otras cosas.
El tamaño y el tipo de medios de molienda dependen del uso del molino y de su tamaño.
Mecanismo de manejo
Un motor eléctrico hace girar una corona dentada en el exterior del tambor, que impulsa el cilindro.
La mayoría de los molinos de bolas tienen un variador de velocidad (VSD) integrado en el motor para controlar las RPM.
El tren de transmisión del motor va a una caja de cambios en lugar de a una corona.
Colector de polvo
El colector de polvo es una parte importante del sistema de molino de bolas porque ayuda a recolectar y eliminar el polvo producido por la molienda.
Proceso de molienda de bolas
Principio de molienda de bolas
Los molinos de bolas se basan en la idea de impacto y desgaste.
El tamaño de las partículas de polvo se reduce cuando las bolas de molienda golpean y muelen las partículas de polvo.
En un molino de bolas, el tamaño de las partículas cambia por impacto y desgaste.
El material que se está moliendo pasa por un rallador y en cámaras sucesivas hasta que las partículas tienen el tamaño adecuado.
Molienda de bolas para reducción de tamaño
El tamaño del material que se procesa se reduce en parte por el tamaño de las bolas.
Cuando se reduce el diámetro de las bolas, hay más área de superficie entre las bolas y las partículas de mineral.
Esto hace que la molienda funcione mejor.
Al cambiar el tamaño de las bolas, la proporción de bolas a polvo y el tiempo de molienda, puede hacer que la molienda con bolas funcione para una determinada aplicación.
Tipos de molinos de bolas
Los molinos de bolas se utilizan a menudo para extraer minerales de las menas y convertirlos en polvo.
Hay diferentes tipos, que se pueden clasificar según cómo se configura el eje, cómo funciona la descarga y para qué se utilizan.
Molinos de bolas horizontales y verticales
Según la configuración del eje, hay dos tipos de molinos de bolas: horizontales y verticales.
El tipo más común de molino de bolas es el molino de bolas horizontal, que es más delgado y más largo que los molinos de bolas verticales.
Los molinos de bolas horizontales están hechos para usarse en fábricas, donde pueden procesar una gran cantidad de materiales a la vez.
La mayoría de las veces, los molinos de bolas verticales se utilizan para moler y mezclar materiales que tienen una mayor viscosidad.
Acuerdos de descarga
Los molinos de bolas también se pueden clasificar en diferentes grupos en función de cómo dejan salir el material.
El desbordamiento, el desbordamiento perforado, la espiral de retorno, la rejilla y el periférico son formas diferentes de dejar salir el agua.
Los molinos de desbordamiento y de desbordamiento perforado dejan salir el material a través de un muñón que tiene orificios en ambos extremos.
Los molinos espirales de retorno tienen una rejilla que deja pasar las partículas más pequeñas mientras que las más grandes se envían de vuelta al molino para ser molidas nuevamente.
Los molinos de descarga de rejilla tienen rejillas en el extremo por donde salen las partículas gruesas.
Las rejillas mantienen las partículas gruesas adentro y dejan salir el lodo a través de las ranuras.
Los molinos de descarga periférica tienen una rejilla alrededor del exterior de la carcasa que permite que fluya el lodo.
Molinos de bolas secos y húmedos
Los molinos de bolas también pueden ser secos o húmedos, dependiendo de si usan o no agua para moler.
Al moler, los molinos de bolas secas usan poca o nada de agua, pero los molinos de bolas húmedas usan agua.
Molinos de bolas planetarios
Los molinos de bolas planetarios son un tipo de molino de bolas que tiene el mismo aspecto que los molinos de bolas tradicionales, pero tiene un diseño diferente que utiliza la fuerza centrífuga y el efecto Coriolis para moler materiales hasta convertirlos en un polvo muy fino o incluso en una micra.
Se componen de una rueda solar con varios recipientes de molienda cilíndricos llenos de bolas de molienda sueltas.
Los frascos de molienda se mueven en dos direcciones diferentes al mismo tiempo, como los planetas de un sistema solar.
Cada recipiente de molienda se mueve en una órbita alrededor de su propio eje mientras también se mueve alrededor del eje central de la rueda solar.
Los molinos de bolas planetarios son buenos para moler muestras pequeñas en el laboratorio.
Pueden moler una amplia gama de materiales, incluidos cerámica, polímeros, piedra caliza, minerales arcillosos, pigmentos de pintura y óxidos metálicos.
Son mejores para la molienda sin metales porque todo lo que el operador tiene que hacer para crear un ambiente libre de metales es revestir el tanque y usar medios cerámicos.
Los molinos de bolas planetarios, por otro lado, son costosos de escalar hasta el tamaño de producción total debido a cómo están hechos.
Consideraciones de eficiencia y seguridad
Consideraciones de eficiencia
En la industria manufacturera, los molinos de bolas se utilizan a menudo para reducir el tamaño de los materiales.
Varias cosas afectan el funcionamiento de un molino de bolas, como el tamaño, el tipo y la densidad de las bolas, los parámetros del circuito de molienda y las partes internas del molino, como el perfil del revestimiento, la velocidad, el porcentaje de carga circulante y la pulpa. Densidad.
Otras cosas que afectan qué tan bien muele un molino de bolas incluyen la forma y la velocidad del molino, cómo se prepara la alimentación, si la molienda se realiza en un circuito cerrado, la composición de la alimentación, cómo se utilizan los medios y la tecnología de control.
El tamaño del material que se muele también es una parte importante de qué tan bien funciona un molino de bolas.
Cuanto más pequeñas sean las piezas de material que se muelen en un molino de bolas, más rápido funcionará y usará menos energía.
Por otro lado, los materiales que son más grandes ralentizarán la producción y usarán más energía.
La eficacia de un material en un molino de bolas también se ve afectada por su facilidad de molienda.
Los materiales con altas tasas de producción son aquellos que son fáciles de moler.
Los materiales con bajas tasas de producción son aquellos que son difíciles de moler.
Consideraciones de seguridad
La seguridad es lo más importante al operar un molino de bolas.
La persona que maneja la máquina debe usar equipo de seguridad como un casco y gafas protectoras.
Antes de que se pueda encender el molino, todo lo que pueda caer y lastimar a alguien debe ser movido o puesto a salvo.
El operador debe elegir una barra que tenga la longitud adecuada para el trabajo y pararse de una manera que evite que se caiga.
Se debe usar equipo de protección personal, como protección contra caídas si es necesario.
Además, la potencia de salida del molino de bolas debe elegirse en función de las propiedades de los materiales que se muelen, y la cantidad de bolas añadidas al molino debe pensarse cuidadosamente para evitar problemas como obstrucciones y molienda excesiva.
Al moler cosas que podrían explotar, como mezclas de pólvora negra (BP), es importante tomar medidas de seguridad adicionales.
Estos incluyen mantener el molino y el área a su alrededor libres de cosas que puedan provocar un incendio, usar medios de molienda que no produzcan chispas y no moler durante demasiado tiempo.
Usar un cable de extensión para arrancar el molino a distancia no es una buena idea porque puede causar problemas eléctricos.
Al usar un molino de bolas, es importante pensar tanto en qué tan bien funciona como en qué tan seguro es.
Se debe prestar atención a las cosas que afectan el funcionamiento del molino de bolas y se deben tomar precauciones para asegurarse de que el molino funcione de manera segura.
Usos especializados del molino de bolas
Diferentes industrias, como la minería, la metalurgia y el mecanizado, utilizan molinos de bolas de diferentes maneras.
molinos de bolas en la mineria
En la mina de cobre Asarco, se utilizan molinos de bolas para reducir el tamaño de las materias primas para que los minerales puedan ser extraídos de la roca.
El desgaste, que es cuando el mineral se frota contra otras piezas de mineral, y el impacto son formas en que el mineral se vuelve más pequeño (bolas que impactan con el mineral).
Alrededor del 33 % del volumen de un molino de bolas se llena con bolas (el rango es de 30 a 45 %) y el 15 % restante se llena con pulpa, que es mineral triturado y agua.
En ASARCO de Grupo México, el mineral sulfurado con contenido de cobre se tritura en molinos de bolas y luego se envía a SAG y circuitos de molinos de bolas.
El mineral triturado se convierte en concentrado, que luego se envía por ferrocarril a una fundición cercana, donde se convierte en ánodos.
Molinos de bolas en metalmecánica
Las fresas de bola son herramientas de corte que se utilizan en el fresado para hacer superficies curvas, ranuras y agujeros.
Tienen un borde de corte redondo que forma un solo radio o bola constante al final de la herramienta.
El perfil no tiene bordes rectos ni esquinas afiladas.
Las fresas de extremo de punta esférica son herramientas versátiles que se pueden utilizar para diversas operaciones de fresado, como contorneado, perfilado, ranurado y cajeado.
Tienen dientes de corte tanto en la cara como en el borde del cuerpo, por lo que pueden cortar una amplia gama de materiales en diferentes direcciones.
La forma en que se fabrican las fresas de punta esférica es la misma que la de cualquier fresa de metal duro integral.
Para hacer esto, se utiliza una rectificadora CNC especial con una muela abrasiva recubierta de diamante.
Las fresas de punta esférica son como la mayoría de las fresas de extremo, ya que necesitan más de una muela abrasiva para terminar.
Molinos de bolas en el mecanizado
La cantidad de bolas de plomo necesarias para un molino de bolas depende del tamaño y la capacidad del molino de bolas, así como del tamaño final del material que se procesa.
La dureza y la abrasividad del material que se muele también afectará la cantidad y el tamaño de las bolas que se necesitan.
El mejor número de bolas se puede encontrar a través de la experimentación o observando lo que sugiere el fabricante del molino de bolas que se utiliza.
Al final, los molinos de bolas se utilizan en muchas industrias diferentes, como la minería, la metalurgia y el mecanizado.
Para aprovechar al máximo los molinos de bolas y reducir el riesgo de accidentes, es importante saber qué afecta su eficiencia y seguridad.
Cómo funcionan los molinos de bolas
Sugerencia: Active el botón de subtítulos si lo necesita. Elija "traducción automática" en el botón de configuración, si no está familiarizado con el idioma hablado. Es posible que primero deba hacer clic en el idioma del video antes de que su idioma favorito esté disponible para la traducción.
casos de uso
Utilizada en: | Descripción: |
---|---|
El Negocio Minero: | Para moler y pulverizar minerales y menas, el molino de bolas es una herramienta importante. Se puede usar para triturar y moler rocas y minerales en pedazos más pequeños, lo que facilita la extracción de los minerales valiosos. Los productos químicos utilizados en el proceso de extracción también se pueden mezclar y uniformizar en el molino de bolas. |
Industria Farmacéutica: | El molino de bolas es una pieza clave del equipo para fabricar medicamentos y otros productos farmacéuticos. Se puede usar para moler y mezclar ingredientes activos, excipientes y otras partes para hacer mezclas que sean iguales en todo momento. El molino de bolas también se puede usar para romper las drogas en pedazos más pequeños, lo que facilita que el cuerpo los absorba. |
El negocio de la cerámica: | En la industria de la cerámica, el molino de bolas se usa a menudo para mezclar y moler los materiales que se utilizan para fabricar baldosas de cerámica, alfarería y otros artículos de cerámica. Se puede usar para reducir el tamaño de las partículas de las materias primas, mezclar diferentes materiales y mezclar los materiales para hacer una mezcla que sea igual en todas partes. |
El negocio químico: | El molino de bolas es un equipo clave en la industria química. Se utiliza para moler y mezclar productos químicos que se utilizan de diferentes maneras para fabricar cosas. Se puede usar para dividir productos químicos en piezas más pequeñas, mezclar diferentes productos químicos y hacer mezclas que sean todas iguales. El molino de bolas es especialmente útil cuando se fabrican pigmentos, tintes y otros agentes colorantes. |
Negocio de alimentos: | En la industria alimentaria, el molino de bolas se puede usar para moler y mezclar los ingredientes que se usan para hacer chocolate, dulces y otros alimentos. Se puede usar para dividir ingredientes en pedazos más pequeños, mezclar diferentes ingredientes y hacer mezclas que sean todas iguales. |
Industria de Materiales de Construcción: | En el negocio de materiales de construcción, el molino de bolas se puede utilizar para moler y mezclar materiales que se utilizan para fabricar cemento, ladrillos y otros materiales de construcción. Se puede usar para reducir el tamaño de las partículas de las materias primas, mezclar diferentes materiales y mezclar los materiales para hacer una mezcla que sea igual en todas partes. |
Conclusión
Al final, el molino de bolas ha demostrado ser una herramienta importante en el campo de la ingeniería.
Su versatilidad y eficiencia lo han convertido en una parte importante de los procesos de fabricación modernos, desde la minería hasta la fabricación de medicamentos.
Pero como cualquier herramienta poderosa, tiene riesgos y peligros que podrían ocurrir.
Al comprender las partes del molino de bolas, cómo funciona y cómo mantenernos seguros a nosotros mismos y a los demás, podemos usar su poder sin ponernos en peligro a nosotros mismos ni a los demás.
Pero aparte de sus usos técnicos y preocupaciones de seguridad, el molino de bolas también muestra cuán inteligentes y creativas pueden ser las personas.
Hemos creado una herramienta que puede tomar materias primas y convertirlas en algo nuevo, útil y hermoso.
El molino de bolas es un símbolo de nuestra capacidad para generar nuevas ideas y hacer cosas.
También muestra cómo las personas inteligentes y creativas pueden abrir un mundo de posibilidades.
Entonces, mientras pensamos en la importancia del molino de bolas en la ingeniería, no perdamos de vista el panorama general.
Sigamos empujando los límites de lo que es posible, creando nuevas herramientas y tecnologías, y mejorando el mundo.
¿Quién sabe qué otras cosas asombrosas podemos hacer con nuestras mentes y las herramientas que fabricamos?
Compartir en…
