¿Qué Es Un 'Vehículo De Guiado Automático' (Agv)? (automated guided vehicle)

Hola, y gracias por leer mi artículo sobre vehículos guiados automatizados (AGV)

En este artículo, entraré en el fascinante mundo de los AGV y analizaré sus diferentes partes. Descubrirá qué es un AGV, en qué se diferencia de un vehículo autoguiado y cómo funciona.

También hablaré sobre cómo se hacen funcionar estos vehículos y cómo se les enseña a moverse. También hablaré sobre la historia de los AGV, cuánto cuesta tener uno y el sistema AGV.

Al final de este artículo, sabrá todo lo que hay que saber sobre los AGV y lo importantes que son en la industria manufacturera.

¡Así que relájate, pon los pies en alto y disfruta del artículo!

Una descripción general de los vehículos guiados automatizados

La definición formal:

En un sistema de fabricación flexible, un vehículo controlado por computadora sin conductor equipado con sistemas de guía y para evitar colisiones y que se utiliza para transportar piezas de trabajo y herramientas entre estaciones de trabajo.

Los AGV son una forma efectiva para que diferentes industrias muevan y procesen materiales.

Con su control por computadora y diferentes tecnologías de orientación y seguridad, pueden ahorrar dinero, ser más precisos y responsables, y trabajar más rápido.

AGV significa "vehículo de guiado automático". Se trata de un portacargas que está controlado por un ordenador y se desplaza por el suelo de un edificio sin una persona a bordo.

Están hechos para ayudar con el procesamiento y la manipulación en muchas áreas, como mover materias primas o productos terminados.

Usos en Industrias

Los AGV se utilizan para mover materiales automáticamente en muchas industrias diferentes, como las operaciones de fabricación, distribución y almacenamiento.

Tipos de AGV

Existen diferentes tipos de AGV, tales como:

  • Montacargas AGV
  • AGV para remolque
  • Los AGV para remolcar pueden tirar de remolques con cosas detrás de ellos.

    Tecnologías de navegación

    Los AGV utilizan diferentes formas de encontrar su camino, como:

  • Guía magnética
  • Navegación guiada por láser
  • Tecnología de geoguiado
  • Caracteristicas de seguridad

    Los AGV tienen funciones de seguridad integradas para evitar accidentes, como:

  • Alarmas audibles
  • Alarmas visuales
  • Beneficios de usar AGV

    • Se gastó menos dinero en mano de obra, por lo que los costos se redujeron.
    • El seguimiento de productos ahora es más preciso y responsable.
    • Aceleración y desaceleración suaves, y buen manejo.
    • Mayor eficiencia en el movimiento de cosas.

    Una descripción general de los vehículos de guiado automático (AGV)

    Los AGV son una forma flexible de automatizar la manipulación y el procesamiento de materiales en una serie de industrias.

    Con su control por computadora y múltiples tecnologías de guía, son una forma eficiente y rentable de mover materiales alrededor de una instalación.

    ¿Qué constituye un sistema AGV?

    Un sistema AGV está compuesto por varios vehículos que siguen rutas preestablecidas y están controlados por un mejor sistema de gestión.

    Componentes del sistema AGV

    Un sistema de vehículos de guiado automático está formado por varias partes automatizadas que funcionan juntas gracias a un buen sistema de gestión.

    Hay sensores, controladores, motores, ruedas y fuentes de energía entre estas partes.

    En general, los AGV están hechos para ahorrar dinero a largo plazo al reducir los costos de mano de obra y hacer que las cosas funcionen sin problemas.

    Una breve mirada a los vehículos guiados automatizados (AGV) y los robots móviles autónomos (AMR)

    Tanto los AGV como los AMR son herramientas útiles para mover cosas en los edificios.

    Los robots móviles autónomos (AMR) y los vehículos guiados automatizados (AGV) son tipos de vehículos guiados no tripulados (UGV) que se utilizan para mover cosas en las instalaciones.

    Elegir entre los dos dependerá de las necesidades de la aplicación.

    Los AGV son buenos para tareas simples de manejo de materiales, mientras que los AMR son mejores para tareas complejas que requieren que puedan evitar obstáculos".

    Capacidades de navegación

    La principal diferencia entre los AGV y los AMR es lo bien que pueden orientarse.

    Los AGV están programados para seguir rutas establecidas, mientras que los AMR pueden encontrar su camino utilizando mapas hechos en el sitio o dibujos de instalaciones que ya se han cargado.

    Evasión de obstáculos

    Los AMR tienen la capacidad de evitar obstáculos, lo que les permite encontrarlos y moverse alrededor de ellos para que puedan hacer su trabajo.

    Los AGV, por otro lado, no pueden ver los obstáculos, por lo que simplemente se detendrán hasta que desaparezcan.

    Cómo funciona un Vehículo Autónomo Guiado (AGV)

    Los vehículos guiados automatizados (AGV) son transportadores de carga con ruedas controlados por computadora que se utilizan en las instalaciones para mover cosas.

    Con sus precisos sistemas de navegación, pueden hacer bien una amplia gama de trabajos, desde pequeños hasta grandes.

    Sistemas de navegación

    Los AGV utilizan escáneres láser, cámaras y tecnología de geoguía, entre otros software y sistemas basados ​​en sensores, para moverse a lo largo de sus caminos con gran precisión.

    Usos y Aplicaciones

    Los AGV se pueden utilizar para mover materiales o piezas del almacén a las líneas de producción o de una estación de trabajo a otra

    Pueden manejar tanto productos unitarios o paletizados como cargas pesadas como rollos de productos terminados.

    Los mini AGV también están disponibles para tareas más pequeñas.

    Cómo se enseña a moverse a un coche autónomo

    Sistemas de Guiado

    El movimiento de los AGV está controlado por software y sistemas que utilizan sensores

    Éstas incluyen:
  • Cinta magnética
  • Navegación láser:
  • Hay transpondedores integrados en el piso: ondas de radio, navegación guiada por visión, navegación inercial y AGV de programación.

    A los AGV se les debe decir adónde ir o cuál es su área de "objetivo".

    Para aprovechar al máximo el AGV, se debe hacer un carril exclusivo para que viaje.

    El AGV debe evitar o sortear cualquier obstáculo que se encuentre en su camino.

    ¿Cuánto cuesta un coche autónomo?

    Al decidir comprar un AGV, es importante pensar en cuánto costará y cuánto dinero podría recuperar.

    Puede encontrar el AGV que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto pensando en cosas como el tipo de vehículo, sus características y la cantidad de peso que puede transportar.

    El precio de un AGV depende de varios factores, como qué tipo de vehículo es, qué características tiene y cuánto puede transportar.

    Al momento de escribir, un AGV básico puede comenzar en $14,000.

    Los modelos de servicio pesado como FRED de ASI, por otro lado, pueden costar hasta $35,000.

    Los costos pueden llegar hasta $200,000 para los AGV con muchas funciones adicionales.

    El retorno de la inversión (ROI) de un AGV depende del proyecto y el tipo de mercancías.

    Los AGV están hechos para reducir los costos de mano de obra y mejorar la eficiencia, lo que ahorra dinero a largo plazo.

    Antes de invertir en un sistema AGV, es importante realizar un análisis exhaustivo y un análisis de costo-beneficio para asegurarse de que se logren los ahorros y beneficios esperados.

    Compartir en…