Una Introducción A Los Ejes: Conceptos Básicos Para Ingenieros

Como estudiante o ingeniero profesional, es posible que se sorprenda al descubrir cuán importante es el eje simple para la forma en que funcionan las máquinas y los vehículos.

Aunque parece una pieza simple, el eje es una parte clave de cómo se envía la potencia mecánica hacia o desde una rueda.

Los ejes se utilizan en una amplia gama de cosas, desde automóviles y camiones hasta trenes y maquinaria industrial.

En esta publicación de blog, hablaré sobre los conceptos básicos de los ejes y lo que significan en ingeniería, para que pueda aprender más sobre esta parte importante.

Entonces, ya sea que sea un ingeniero experimentado o recién esté comenzando, siga leyendo para saber por qué los ejes son importantes y cómo funcionan.

Comprender los ejes

Definicion formal:

Un miembro de soporte que lleva una rueda y gira con la rueda para transmitir potencia mecánica hacia o desde ella o permite que la rueda gire libremente sobre ella.

Un eje es una pieza que sostiene una rueda en su lugar y gira con la rueda para enviar o recibir potencia mecánica o permite que la rueda gire libremente sobre ella.

Los ejes son una parte importante de cualquier máquina o vehículo con ruedas.

Los tipos comunes de ejes incluyen ejes delanteros, traseros y cortos.

Sin embargo, hay muchos otros tipos que se utilizan para diferentes cosas, como ejes tándem, ejes muertos y ejes de dirección.

Tipos de ejes:

Ejes delanteros

El peso de la parte delantera del automóvil lo lleva el eje delantero, que también ayuda a dirigir el automóvil y absorbe los impactos causados ​​por los cambios en la superficie de la carretera.

A menudo se usa en camiones, autobuses y algunos vehículos con tracción en las cuatro ruedas.

Ejes traseros

El eje trasero es el encargado de enviar potencia a las ruedas que están en movimiento.

Tiene dos mitades, que se llaman medios ejes. El diferencial conecta las dos mitades.

La mayoría de los ejes traseros están "vivos", lo que significa que giran con las ruedas del vehículo.

Pero no todos los ejes traseros son ejes vivos.

Algunos autos tienen suspensión trasera independiente, que usa semiejes y otras partes para enviar potencia a las ruedas.

Ejes cortos

La mangueta es un eje corto que no atraviesa el ancho del vehículo.

Se usa en bicicletas, motocicletas y algunos remolques pequeños que tienen sistemas de suspensión que funcionan solos.

Otros tipos de ejes

Hay muchos otros tipos de ejes que se utilizan para diferentes cosas, como ejes tándem, ejes muertos y ejes de dirección.

Los camiones y remolques de servicio pesado usan ejes tándem para distribuir el peso sobre un área más grande.

Los ejes muertos son ejes que no se mueven y se utilizan para soportar más la carga o asegurarse de que el peso se distribuya de manera uniforme.

Los ejes de dirección se utilizan para dar a un remolque u otro vehículo que no puede girar sus propias ruedas la capacidad de hacerlo.

Componentes de un eje

Los rodamientos son los que permiten que las ruedas giren alrededor de un eje que está fijado a un automóvil.

Ayudan a reducir la fricción y evitan que el eje y la rueda se desgasten demasiado rápido.

Dependiendo de para qué se utilicen, los ejes pueden estar hechos de acero o aleaciones de aluminio, entre otras cosas.

Debido a su alta resistencia y bajo peso, los ejes de fibra de carbono también se utilizan en algunas aplicaciones de alto rendimiento.

Ventaja mecánica de una rueda y un eje

La ventaja mecánica de una rueda y un eje es la relación entre la distancia desde el centro de la rueda hasta el centro del eje (el radio de la rueda) y la distancia desde la fuerza aplicada a la rueda hasta el centro del eje (radio del eje). ).

No tiene nada que ver con el par o el momento de rotación.

La ventaja mecánica de una rueda y un eje es la cantidad en la que la máquina cambia la fuerza que se aplica.

Esto es igual a la relación entre la fuerza que sale y la fuerza que entra.

Elegir el eje correcto

El tipo de eje que necesita un vehículo depende de cosas como sus necesidades técnicas y la fuerza que genera.

El tipo de eje utilizado depende de varios factores, como el peso del vehículo, cómo se utilizará, el terreno y cuánto par o potencia se necesita.

Los ejes pueden estar hechos de acero, aluminio o incluso fibra de carbono, según el uso que se les dé y las propiedades que se necesiten.

En conclusión, debe conocer los diferentes tipos de ejes y sus partes para elegir el tipo de eje adecuado para un determinado trabajo.

El tipo de eje a utilizar depende de una serie de factores, como las necesidades técnicas y la fuerza ejercida.

Los ejes son una parte importante de cualquier vehículo o máquina con ruedas.

Elegir los ejes correctos y mantenerlos en buen estado puede ayudar a garantizar que estos sistemas funcionen de manera segura y eficiente.

Sugerencia: Active el botón de subtítulos si lo necesita. Elija "traducción automática" en el botón de configuración, si no está familiarizado con el idioma inglés (o el acento indio). Es posible que primero deba hacer clic en el idioma del video antes de que su idioma favorito esté disponible para la traducción.

Mecánica de ejes

Un eje es un eje que mueve la potencia mecánica de una parte de una máquina a otra.

El eje CV, que significa "eje de velocidad constante", es un eje que ayuda a que la potencia llegue a las ruedas incluso cuando giran a la misma velocidad.

Se usa principalmente en automóviles con tracción delantera, pero también se puede encontrar en automóviles con tracción total y algunos automóviles con tracción trasera.

Los ejes homocinéticos están fabricados con juntas homocinéticas, que permiten que la transmisión impulse las ruedas delanteras de forma suave y fiable.

Esto es posible gracias a los cojinetes que permiten que las articulaciones se muevan de diferentes maneras.

Eje CV vs Eje regular

Los ejes CV son diferentes de los ejes regulares en cómo funcionan y cómo están hechos.

Aunque casi todos los ejes hacen lo mismo, funcionan de formas muy diferentes.

Un eje regular conecta dos ejes que giran pero permanecen en el mismo lugar.

En contraste, una junta homocinética conecta dos ejes giratorios diferentes que deben poder moverse y doblarse para mantener estos dos ejes conectados.

Signos de desgaste del eje CV

Hay algunas maneras de saber si un eje CV está dañado y necesita ser reemplazado.

La mayoría de las veces, un eje homocinético defectuoso emitirá un chasquido cuando gire, lo que significa que hay un problema con la junta homocinética exterior.

Otro signo de un mal eje CV es conducir con vibraciones que empeoran a medida que avanza más rápido.

Si el eje de su eje CV está doblado, puede comenzar a sentir una vibración mientras conduce.

La grasa en el interior o el borde de las llantas es una tercera señal de un mal eje CV.

Esto significa que una o ambas botas fallaron y deben reemplazarse.

Una mala vibración después de chocar con algo como un bache o un bordillo es un cuarto signo de un mal eje homocinético.

Esto podría significar que el eje está doblado.

Si alguna de estas cosas sucede, es hora de que un profesional revise su automóvil para ver si necesita reparación.

Maximización de la eficiencia del eje

Usando la ecuación v = rω, puedes calcular la velocidad máxima de un punto en el exterior de una rueda en relación con su distancia al eje.

Aquí, v es la velocidad lineal del punto, r es la distancia radial desde el eje y ω es la velocidad angular de la rueda.

Esta ecuación muestra que la distancia radial y la velocidad angular están directamente relacionadas con la velocidad lineal.

El punto de la rueda que está más alejado del centro de rotación tiene la mayor velocidad.

Puede ser cualquier punto de la rueda, según su forma y en qué dirección se mueva.

Cuando una rueda rueda sin resbalar, el punto donde toca el suelo se mueve a la misma velocidad que el vehículo.

La velocidad angular de la rueda es igual a la relación entre la velocidad del vehículo y el radio de la rueda.

El movimiento angular de una rueda cuando se detiene no está directamente relacionado con su movimiento lineal.

El movimiento lineal depende de la velocidad y el tiempo que tarda en detenerse, así como de otras cosas como la fricción y el peso del vehículo.

casos de uso

Los ejes son partes importantes de una amplia gama de máquinas y vehículos, y cada aplicación tiene sus propios requisitos de diseño para garantizar que funcionen correctamente.

Utilizada en:Descripción:
AutomotorEn el negocio de los automóviles, los ejes son muy importantes porque soportan el peso del automóvil y envían la potencia del motor a las ruedas. Los ejes vivos y los ejes independientes son los dos tipos principales de ejes utilizados en los automóviles. La mayoría de los automóviles con tracción trasera tienen ejes vivos, que se componen de un solo eje que envía potencia a ambas ruedas. Los automóviles con tracción delantera, por otro lado, tienen ejes independientes, lo que permite que cada rueda se mueva de forma independiente. Esto hace que la conducción y el manejo sean mejores.
Equipamiento pesadoLos equipos pesados ​​como excavadoras, grúas y excavadoras también necesitan ejes. Los ejes soportan el gran peso de estas máquinas y les dan la potencia que necesitan para moverse. Los ejes vivos se utilizan a menudo para enviar potencia a las ruedas de equipos pesados. Otras características, como los bloqueos de diferencial, pueden ayudar a mejorar la tracción en terrenos irregulares.
Maquinaria para la agriculturaLos ejes soportan el peso de las máquinas agrícolas como tractores y cosechadoras y envían potencia a las ruedas. Estas máquinas necesitan ejes que sean lo suficientemente fuertes y duraderos para manejar el terreno accidentado y las cargas pesadas que conlleva la agricultura.
Moverse en trenLos ejes son partes importantes del transporte ferroviario porque soportan las ruedas y envían energía al tren para que pueda moverse. Los ejes de los rieles generalmente están hechos de acero de alta resistencia y deben poder manejar las altas velocidades y las cargas pesadas de los viajes en tren.
Maquinaria para la industriaLos ejes se utilizan en muchos equipos industriales, como cintas transportadoras, grúas y herramientas de minería. Para que estas máquinas se muevan, necesitan ejes de servicio pesado que puedan soportar el peso del equipo y transferir potencia de manera confiable.

Conclusión

Mientras terminamos esta charla sobre ejes, es importante recordar cuán importantes son en el mundo de la ingeniería.

Desde la primera rueda hasta los autos que manejamos todos los días, los ejes han sido una parte importante de cómo el transporte y la maquinaria han cambiado con el tiempo.

Aunque los ejes son importantes, a menudo se pasan por alto y no se piensa mucho en cómo funcionan o cómo se fabrican.

Pero como estudiante de ingeniería o ingeniero, es importante saber cuán importante es esta parte simple pero importante.

A medida que aprenda más sobre ingeniería, tenga en cuenta que incluso la pieza más pequeña puede marcar una gran diferencia en el funcionamiento de una máquina o vehículo.

Así que la próxima vez que conduzca o utilice maquinaria, piense en los ejes que lo hacen posible.

Compartir en…