¿Qué Son Los Calibradores Y Cómo Funcionan?

¿Alguna vez te has encontrado en una situación en la que necesitas medir algo con precisión, pero una simple regla no es suficiente?

Ya sea que sea un entusiasta del bricolaje, un mecánico o un maquinista, las mediciones precisas son esenciales para lograr el resultado deseado.

Aquí es donde las pinzas son útiles.

Estos instrumentos de precisión están diseñados para medir la distancia entre dos lados opuestos de un objeto con una precisión increíble.

Pero, ¿cómo funcionan y qué los hace tan especiales?

En este artículo, profundizaré en el mundo de los calibradores y exploraré su fascinante funcionamiento interno.

Entonces, abróchese el cinturón y prepárese para descubrir los secretos detrás de estas herramientas esenciales.

Conclusiones clave

  • Los calibradores son instrumentos que se utilizan para medir dimensiones lineales que no se miden fácilmente con dispositivos como reglas o reglas.
  • Hay diferentes tipos de calibradores que se utilizan para medir diferentes dimensiones, como calibradores exteriores, calibradores interiores y calibradores hermafroditas.
  • Los calibradores pueden ser tan simples como una brújula con puntos hacia adentro o hacia afuera, pero sin escala.
  • Muchos tipos de calibradores permiten leer una medida en una escala reglada, un cuadrante o una pantalla digital electrónica.
  • Los calibradores se utilizan en muchos campos, como la ingeniería mecánica, la metalurgia, la silvicultura, la carpintería, la ciencia y la medicina.

¿Qué son los calibradores y cómo funcionan?

Los calibradores son herramientas que se utilizan para medir con precisión las dimensiones de los objetos. Tienen dos patas o mordazas ajustables y son capaces de medir de cuatro maneras: diámetro exterior, diámetro interior, distancia de profundidad y distancia de paso.

La mayoría de los calibradores pueden tomar los mismos cuatro tipos de medidas.

Hay varios tipos diferentes de calibradores disponibles en el mercado, que incluyen:

Calibradores de cuadrante

El tipo más común de calibrador, los calibradores de cuadrante tienen un cuadrante que muestra la medida.

Calibradores digitales

Los calibradores digitales tienen una pantalla electrónica que muestra la medida.

Calibradores Jenny

Los calibradores Jenny se utilizan para medir el grosor de los objetos.

Micrómetros

Los micrómetros se utilizan para medir objetos muy pequeños con alta precisión.

Calibradores de punto de resorte

Los calibradores de punto de resorte se utilizan para medir la distancia entre dos puntos.

Calibradores Vernier

Los calibradores Vernier tienen una escala móvil que permite mediciones muy precisas.

Las cuatro categorías de calibradores realizan mediciones exteriores, interiores, escalonadas y de profundidad. Los calibradores que toman cada tipo de medida también se conocen como calibradores de 4 vías. Los calibradores son particularmente útiles para medir el diámetro, la profundidad y el grosor de objetos redondos o de forma irregular, con los que otros dispositivos suelen tener problemas.

Los calibradores son dispositivos que se utilizan para medir el tamaño de diferentes objetos con alta precisión. Hay diferentes tipos de calibradores, como calibradores de cuadrante, calibradores vernier y calibradores digitales. Estos son los pasos para leer las medidas del calibrador para cada tipo:

Calibradores de cuadrante

  1. Lea primero la medida en pulgadas completas.
  2. A continuación, lea la décima de pulgada completa.
  3. Finalmente, lee las milésimas de pulgada en el dial.

Calibradores Vernier

  1. Recuerde que un calibrador a vernier emite lecturas de medición en centímetros y tiene una precisión de hasta dos decimales.
  2. La escala principal aporta los números principales y un lugar decimal a la lectura.
  3. La escala vernier aporta el segundo lugar decimal a la lectura.

Calibradores digitales

  1. Encienda el calibrador digital y ponga a cero la herramienta antes de tomar cualquier medida.
  2. Coloque el objeto a medir entre las mordazas del calibrador.
  3. Lea la medida en la pantalla digital.

En general, para medir un objeto con calibradores, abra el calibrador para que encaje alrededor de sus lados y luego cierre el calibrador hasta que toque ambos lados del objeto. Luego, lea la medida según el tipo de calibrador que se esté utilizando.

Recuerde tomar medidas precisas, ponga a cero la herramienta antes de tomar cualquier medida.

Los calibradores digitales y analógicos se utilizan para la medición dimensional, pero tienen algunas diferencias. Estas son las diferencias entre los calibradores digitales y analógicos:

Calibradores digitales

  • Requiere baterías para alimentar su pantalla LCD.
  • Tenga una lectura digital instantánea en una pantalla LCD incorporada, que puede ser más fácil de leer, especialmente para usuarios con problemas de visión.
  • Se puede cambiar entre unidades métricas e imperiales presionando un botón.
  • Son más resistentes a los golpes porque no utilizan un sistema de piñón y cremallera.
  • Puede mostrar medidas en unidades tan pequeñas como 1/100.

Calibres Analógicos

  • No requiere pilas.
  • Tener un dial o una escala Vernier que requiera práctica para leer con precisión.
  • Puede determinar las dimensiones de una manera más intuitiva y fácil de entender.

Tanto los calibradores digitales como los analógicos pueden tomar medidas precisas de diámetro exterior (OD), diámetro interior (ID), longitud y profundidad para trabajos en metal, carpintería y otras tareas. Se utilizan para medir las dimensiones internas, las dimensiones externas y la profundidad.

La precisión de ambos tipos de calibradores es similar, con la mayoría de los modelos capaces de tomar medidas con una precisión de +/- 0,001" o +/- 0,02 mm.

Los calibradores son una herramienta de medición utilizada para medir dimensiones y distancias internas y externas. Son más precisos que las reglas regulares y pueden medir una precisión de una centésima de milímetro y una milésima de pulgada.

Estos son algunos factores que afectan la precisión de los calibradores:

  • Tipo de calibrador: existen diferentes tipos de calibradores, incluidos los calibradores vernier, los calibradores digitales y los calibradores de cuadrante. Los calibradores digitales y de cuadrante se consideran notablemente precisos, ya que brindan mediciones precisas con 3 decimales o 1/1000 de pulgada.
  • Superficie de medición: mantenga las mordazas planas contra la pieza de trabajo para obtener una medición precisa. La dimensión máxima es la dimensión más precisa para las características externas, mientras que la dimensión mínima es la dimensión más precisa para las características internas como agujeros.
  • Consistencia del material: si bien la mayoría de los metales producidos comercialmente tienen un grosor muy uniforme, no todos los materiales tienen la misma consistencia. Mueva los calibradores para asegurarse de que se capture cualquier variación en el grosor.

En general, los calibradores son una herramienta extremadamente versátil que permite medir y marcar con precisión muchos materiales. La precisión de los calibradores depende del tipo de calibrador, la superficie de medición y la consistencia del material.

Los calibradores son herramientas de medición que se utilizan para realizar mediciones precisas entre puntos. Aquí hay algunas ventajas de usar calibradores sobre otras herramientas de medición:

  1. Exactitud y precisión: los calibradores brindan lecturas exactas y precisas, lo que los hace ideales para mediciones precisas.
  2. Versatilidad: Los calibradores son instrumentos versátiles que pueden usarse para una variedad de propósitos. Por lo general, se utilizan para mediciones internas, externas y de profundidad.
  3. Escalas integradas: los calibradores Vernier tienen escalas de medición integradas en la herramienta, lo que elimina la necesidad de otro instrumento de medición, como una regla o una cinta métrica.
  4. Durabilidad: la mayoría de las pinzas están hechas de acero inoxidable, que es un material muy duradero. Con el cuidado adecuado, una pinza de acero inoxidable puede durar toda la vida.
  5. Precios competitivos: dado que los calibradores se usan comúnmente, también se fabrican comúnmente, lo que hace que los precios sean competitivos y bajos.
  6. Resistencia: la mayoría de los fabricantes fabrican calibres utilizando acero inoxidable puro para brindar resistencia y durabilidad.
  7. Versatilidad: los calibradores se pueden usar para medir las dimensiones internas, externas, escalonadas y de profundidad de cualquier objeto geométrico.
  8. No se necesita un dispositivo externo: los calibradores Vernier vienen con escalas gemelas, de modo que se puede usar una escala principal con la escala secundaria al medir, eliminando así la necesidad de cualquier dispositivo externo como una regla.

En general, los calibradores son herramientas de medición precisas, versátiles y duraderas que son ideales para mediciones finas. Se utilizan comúnmente en las industrias manufactureras y tienen muchos beneficios sobre otras herramientas de medición.

El cuidado y mantenimiento adecuado de los calibradores es importante para mantener su precisión y funcionalidad. Aquí hay algunos consejos:

Antes de usar

  • Asegúrese de calibrar el calibrador al menos una vez al año y con mayor frecuencia según su uso.
  • Revise las pinzas en busca de suciedad y mugre.
  • Limpie las caras de medición del calibrador y la superficie a medir de la pieza de trabajo para evitar que la precisión de la medición se vea afectada negativamente por la suciedad o el polvo.
  • No utilice un calibrador como sustituto de otras herramientas (por ejemplo, no utilice un calibrador como palanca o destornillador).

Después de su uso

  • Limpie las pinzas después de su uso.
  • Verifique que no haya residuos no deseados que puedan afectar la precisión del calibrador.
  • Limpie y seque la superficie del artículo para evitar la suciedad, la corrosión o una lima de aceite que podría causar una medición inexacta.
  • Aplique una pequeña gota de aceite en la viga de la pinza y límpiela con un paño limpio antes de guardar las pinzas.
  • Devuelva el calibrador a su caja de almacenamiento cuando no esté en uso.

Úsese y tírese

  • Inspeccione su pinza por desgaste.

También es importante usar el calibrador correctamente para obtener mediciones precisas. Las mordazas del calibrador deben ser cuadradas o perpendiculares a la pieza, y deben sujetarse firmemente contra la pieza, pero no hasta el punto de desviarlas.

Mueva los calibradores sobre la superficie de trabajo para asegurarse de obtener la medición más precisa.

Se debe tener cuidado si el acabado de la superficie es importante, ya que el acero endurecido de los calibradores rayará la mayoría de las piezas de trabajo.

Finalmente, guarde las pinzas correctamente para evitar daños. Guárdelos lejos de cualquier equipo que pueda causar vibración o movimiento. La calibración es otra parte crucial del mantenimiento adecuado de los medidores.

Muchos tipos de dispositivos de medición requieren una calibración regular para garantizar que funcionen correctamente y tomen medidas precisas.

Al usar calibradores, hay varios errores comunes que deben evitarse para garantizar mediciones precisas. Estos son algunos de los más importantes:

  1. No poner a cero los calibradores antes de cada uso: asegúrese de que los calibradores estén a cero antes de cada uso para evitar errores debido a mediciones anteriores.
  2. No mover los calibradores: mueva los calibradores sobre la superficie de trabajo para asegurarse de obtener la medición más precisa. Esto es especialmente importante para superficies externas, donde la dimensión mínima es la más precisa, y para características internas como agujeros, donde la dimensión máxima es la más precisa.
  3. No mantener las mordazas planas contra la pieza de trabajo: Es importante que todas las medidas tomadas mantengan las mordazas planas contra la pieza de trabajo para obtener una medición precisa.
  4. No inspeccionar los calibradores en busca de desgaste: la precisión de los calibradores depende de la planitud y el paralelismo de las dos superficies que entran en contacto con la pieza. Cuando estas superficies se desgastan, la precisión disminuye. Inspeccione las pinzas en busca de desgaste, como rebabas y rasguños en las mordazas.
  5. No medir lo más cerca posible del riel: un calibrador es propenso al error descrito por el "principio de Abbé", que dice que se introduce una fuente de error cada vez que la línea de referencia de un sistema de medición no se encuentra en la misma línea que el dimensión que se está midiendo. En un calibrador, las escalas o engranajes no están alineados con las caras o contactos de medición. Como resultado, la pinza se desplaza y se mueve (en incrementos microscópicos) de una manera comparable a la de una mesa o una silla cuando las patas se aflojan. El error se puede minimizar midiendo lo más cerca posible del riel.
  6. No utilizar el método de medición correcto: el uso de métodos de medición inadecuados puede dar lugar a mediciones inexactas. Por ejemplo, usar una cinta métrica para medir una característica con una tolerancia de +/- .001 no es un gran método. Utilice las herramientas adecuadas para sus piezas y conozca la precisión de su calibre.
  7. No verificar los datos de calificación del palpador de CMM: una buena práctica es verificar los datos de calificación del palpador de CMM antes de cada uso. Esto asegura que el lápiz óptico no esté desgastado o dañado, lo que puede conducir a mediciones inexactas.

Al evitar estos errores comunes, puede garantizar mediciones precisas con sus calibradores.

Elegir el calibrador adecuado para sus necesidades puede ser una tarea abrumadora, pero aquí hay algunos consejos para ayudarlo a decidir sabiamente:

  1. Considere la aplicación: al seleccionar una solución de medición, considere los factores basados ​​en la aplicación, como el tipo de pieza que se mide, el nivel de precisión requerido y el rango de medición necesario.
  2. Reputación de la marca: busque una marca de calibre digital de buena reputación, con un historial comprobado de producción de instrumentos de medición de alta calidad.
  3. Versatilidad: para tareas de medición básicas, nada supera la versatilidad de un calibrador o un micrómetro.
  4. Precisión: Los calibradores son una herramienta extremadamente versátil que permite realizar mediciones precisas y marcar muchos materiales. Mantenga las mordazas planas contra la pieza de trabajo para obtener una medición precisa.
  5. Datums: Los calibradores tienen cuatro superficies de medición, también conocidas como datums, que permiten muchos métodos diferentes de medición para cubrir casi cualquier situación.
  6. Mediciones internas versus externas: Las mediciones externas se realizan cerrando las mordazas sobre la pieza a medir, mientras que las internas se realizan abriendo los contactos del diámetro interior.
  7. Nivel de habilidad: si bien el calibrador es una herramienta versátil, no es una de las más precisas. Se requiere habilidad para posicionar la herramienta e interpretar el resultado de la medición. A medida que el operador desarrolla una "sensación" de la herramienta, sus resultados de medición serán más consistentes.

Sí, los calibradores se pueden usar tanto para mediciones internas como externas. Los calibradores son herramientas versátiles diseñadas para medir longitud, profundidad, dimensiones internas y externas. Tienen dos patas con bisagras que se asemejan a un par de brújulas y puntos girados hacia adentro o hacia afuera que se pueden usar para medir dimensiones externas o internas.

Hay varios tipos diferentes de calibradores, incluidos los calibradores de resorte, que tienen los extremos de las hojas hacia adentro para las medidas externas y los extremos de las hojas hacia afuera para las medidas internas.

Los calibradores también se pueden usar para transferir dimensiones de un objeto a otro.

Para obtener las dimensiones más precisas, mueva los calibradores y mantenga las mordazas planas contra la pieza de trabajo.

Los calibradores pueden medir dimensiones exteriores, interiores, de profundidad y escalonadas.

Palabras de cierre y recomendaciones

Entonces, ahí lo tiene: los calibradores son una herramienta esencial para la medición dimensional y funcionan utilizando un par de mordazas o brazos para medir la distancia entre dos puntos. Pero, mientras finalizo esta publicación, no puedo evitar preguntarme: ¿qué más podemos aprender de los calibradores?

Piénselo: los calibradores tienen que ver con la precisión, la exactitud y la atención al detalle. Nos recuerdan que incluso las medidas más pequeñas pueden marcar una gran diferencia. Y, en un mundo donde estamos constantemente bombardeados con información, distracciones y ruido, tal vez todos podamos beneficiarnos de tomar un momento para reducir la velocidad y concentrarnos en los detalles.

Ya sea que sea un científico, un ingeniero o simplemente alguien que quiera medir cosas con precisión, los calibradores son una herramienta poderosa. Pero, quizás lo más importante, son un recordatorio de que las pequeñas cosas importan. Entonces, la próxima vez que se sienta abrumado o perdido en el caos de la vida, respire profundamente, tome sus calibradores y recuerde que, a veces, las cosas más importantes son las que están justo frente a nosotros.

¿Buscas un calibrador?

Elegir un calibrador puede ser muy difícil si no sabes nada sobre ellos.

Así que creé esta guía rápida para principiantes para ayudarte:

El mejor calibrador y cómo elegir uno para ti

Enlaces y referencias

  1. 1. Video tutorial de Mitutoyo sobre la calibración de calibradores
  2. 2. Documento digital del Departamento de Transporte de Dakota del Sur sobre equipos de calibración
  3. 3. Artículo de Modern Machine Shop sobre calibración de calibradores
  4. 4. Manual de instrucciones del documento digital National Metallic para calibradores digitales
  5. 5. Documento digital de la Oficina Nacional de Normas sobre servicios de calibración y medición.
  6. 6. Guía de Buenas Prácticas del Laboratorio Nacional de Física sobre calibración de calibradores

Artículos relacionados:

Consejos para mediciones precisas del calibrador

Formas de mantener sus calibradores para una mayor longevidad

Errores comunes que se deben evitar al usar calibradores

La historia de los calibradores

La importancia de los calibradores en ingeniería y fabricación

Cómo leer e interpretar las medidas del calibrador

Las ventajas y desventajas de los calibradores digitales

Descubra los medidores de profundidad

Memoria personal: (Estado del artículo: plano)

Compartir en…